Síntomas musculoesqueléticos en estudiantes de secundaria de la Institución educativa nacional 143 solidaridad II, 2022

Descripción del Articulo

Determinar los síntomas musculoesqueléticos en estudiantes de la Institución Educativa Nacional 143Solidaridad II, 2022. En el estudio se empleó el enfoque cuantitativo, la población estuvo conformada por 524 estudiantes de nivel secundario de la Institución Educativa Nacional 143 Solidaridad II. Se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Agama Agüero, Patricia Cynthia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/8643
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/8643
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Musculoesquelético
Cuestionario Nórdico
Características sociodemográficas.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.02
Descripción
Sumario:Determinar los síntomas musculoesqueléticos en estudiantes de la Institución Educativa Nacional 143Solidaridad II, 2022. En el estudio se empleó el enfoque cuantitativo, la población estuvo conformada por 524 estudiantes de nivel secundario de la Institución Educativa Nacional 143 Solidaridad II. Se realizo un muestreo probabilístico de tipo aleatorio simple; de esta manera los estudiantes de nivel secundario serán elegidos según su disponibilidad, autonomía y criterios de selección. Los alumnos de 14 años tuvieron una participación de un 39.2% del total de la población, los alumnos de 13 años tuvieron un 35.6% del total de la población y los alumnos de 15 años tuvieron un 25.2% de la población, el 32% de los participantes fueron del sexo masculino y el 68% de los participantes fueron del sexo femenino
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).