Fuerza muscular y la capacidad funcional en personas adultos mayores hospitalizados del área de medicina, Hospital Edgardo Rebagliati Martin - 2022

Descripción del Articulo

Los pacientes adultos mayores que ingresan al área de hospitalización de medicina interna provenientes de (uci, ucin, emergencia y consulta externa) son tratados por las múltiples patologías que conllevan a la hospitalización del adulto mayor. Al transcurrir la instancia hospitalaria presentaran un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ccerhuayo Huamani, Bacilia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/11775
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/11775
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Medicina interna
Hospitalización
Fuerza muscular
Capacidad funcional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.07
Descripción
Sumario:Los pacientes adultos mayores que ingresan al área de hospitalización de medicina interna provenientes de (uci, ucin, emergencia y consulta externa) son tratados por las múltiples patologías que conllevan a la hospitalización del adulto mayor. Al transcurrir la instancia hospitalaria presentaran un compromiso en la disminución de la funcionalidad en ABVD y fuerza muscular disminuida ocasionados por la larga estancia hospitalaria. El reposo prolongado por encamamiento lo complico aún más adquiriendo sarcopenea por la inmovilidad en los adultos mayores sometidos por los largos periodos de inmovilidad. Sin embargo, en nuestro país existe escasas evidencias acerca del nivel funcional de los pacientes en esta área de medicina interna.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).