Grados de fuerza muscular y su relación con los subtipos del síndrome de guillain barré en los pacientes afectados entre los años 2009 al 2013
Descripción del Articulo
OBJETIVOS: Determinar los grados de fuerza muscular y la relación que tienen con los subtipos del síndrome de Guillain Barré en los pacientes afectados desde el año 2009 al 2013 del Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas. MATERIALES Y MÉTODOS: Estudio de tipo descriptivo, correlacional, retropr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/4235 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/4235 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Subtipo de Síndrome de Guillain Barré Fuerza Muscular Grado de fuerza muscular funcional Grado de fuerza muscular con alteración funcional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02 |
Sumario: | OBJETIVOS: Determinar los grados de fuerza muscular y la relación que tienen con los subtipos del síndrome de Guillain Barré en los pacientes afectados desde el año 2009 al 2013 del Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas. MATERIALES Y MÉTODOS: Estudio de tipo descriptivo, correlacional, retroprospectivo, transversal; se estudio a 31 pacientes que fueron afectados con el Síndrome del Guillain Barré entre los años 2009 al 2013 del Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas entre los 20 a los 79 años de edad; se utilizó como instrumentos el test manual de exploración muscular o test de fuerza muscular manual y se relacionó la variable con el subtipo del Síndrome de Guillain Barré extraída de los datos de la historia clínica de los pacientes. RESULTADOS: Los resultados del cruce de las variables subtipo de Síndrome de Guillain Barré y los grados de Fuerza muscular (divididas en dos grupos: con alteración funcional o sin alteración funcional) por medio de tablas de contingencia con la utilización de las pruebas de Chi –cuadrado el grado de los significancia de p > 0,05, con lo cual no se p grados de Fuerza Muscular no podrán ser probadas. Se observaron que las alteraciones de los grados de fuerza muscular a nivel funcional están presenten a predominio de los grupos musculares de los segmentos distales, tanto de miembros superiores como miembros inferiores. CONCLUSIONES: No se pudo demostrar la relación entre los subtipos del Síndrome de Guillain Barré, las posibles causas de los resultados aún se mantienen en discusión para futuras investigaciones. Las alteraciones de los grados de fuerza muscular funcional son predominantes en los segmentos distales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).