Picó flujo espiratorio y fuerza múscular periférico en pacientes con covid-19 en un hospital de Lima,2022

Descripción del Articulo

El problema en pacientes hospitalizados por covid-19, se ha relacionado con las alteraciones de capacidad funcional pulmonar reflejándose en el pico flujo espiratorio, ocasionando disfunción funcional para reincorporación y recuperación del paciente. Por otro la larga estancia prolongada por covid-1...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: De La Torre Chavez, Mercedes Maribel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/8424
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/8424
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pico flujo espiratorio
Fuerza Muscular Periférico
Hospitalización Covid-19
Fisioterapia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.04
Descripción
Sumario:El problema en pacientes hospitalizados por covid-19, se ha relacionado con las alteraciones de capacidad funcional pulmonar reflejándose en el pico flujo espiratorio, ocasionando disfunción funcional para reincorporación y recuperación del paciente. Por otro la larga estancia prolongada por covid-19, han ocasiona alteraciones musculoesqueléticas y se asocia a la fuerza múscular periférico ocasionando desacondicionamiento funcional en el paciente covid-19.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).