Calidad de atención de enfermería y la satisfacción del paciente post quirúrgico del servicio de cirugía de un Hospital De Lima, 2022.

Descripción del Articulo

El profesional de enfermería ejecuta sus actividades dentro del ámbito laboral, asistiendo y sobre todo apoyando al paciente, manteniendo la calma, el orden y el gran servicio vocacional día a día. Manteniendo también la limpieza de las herramientas y verificando que el paciente cumpla el tratamient...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guillen Ferro, Maritza
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/6459
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/6459
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Atención
Satisfacción
Paciente
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El profesional de enfermería ejecuta sus actividades dentro del ámbito laboral, asistiendo y sobre todo apoyando al paciente, manteniendo la calma, el orden y el gran servicio vocacional día a día. Manteniendo también la limpieza de las herramientas y verificando que el paciente cumpla el tratamiento indicado por el médico. Es por ello la importancia de poder brindar una buena atención al paciente dentro de los hospitales del estado, determinaran un buen cuidado para el paciente. Por ello el presente estudio de investigación tiene como objetivo: Determinar la relación que existe entre la calidad de atención de enfermería y la satisfacción del paciente post quirúrgico. El método de la Investigación de tipo observacional, correlacional y transversal y de enfoque cuantitativo. La población será de 80 pacientes adulto, entre de los 18 años hasta los 60 años. Para medir la calidad de atención de enfermería y la satisfacción del paciente post quirúrgicos, se aplicará la técnica de la encuesta y como instrumentos los cuestionarios de calidad de atención (valoración del Spielberg) y satisfacción del paciente para medir la relación de las variables Rho Spearman.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).