Aprendizaje basado en problemas y competencias profesionales en estudiantes de terapia física de un Instituto de educación superior, Lima 2022

Descripción del Articulo

El presente estudio titulado “Aprendizaje basado en problemas y competencias profesionales en estudiantes de Terapia Física de un Instituto de Educación Superior, Lima 2022”, tuvo como principal objetivo determinar la correlación entre el ABP y las competencias profesionales en estudiantes de Terapi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alcarraz Gonzales, Iris Marisol
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/10035
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/10035
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje Basado en Problemas
competencias profesionales
terapia física
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:El presente estudio titulado “Aprendizaje basado en problemas y competencias profesionales en estudiantes de Terapia Física de un Instituto de Educación Superior, Lima 2022”, tuvo como principal objetivo determinar la correlación entre el ABP y las competencias profesionales en estudiantes de Terapia Física de un Instituto de Educación Superior, Lima 2022. El presente estudio utilizó el método Hipotético-deductivo, de enfoque cuantitativo y de tipo aplicada, de diseño no experimental. Aplicado a 66 estudiantes que cumplían con los criterios de inclusión. Se usó la encuesta como técnica de recolección de datos usando un cuestionario para cada variable. Los instrumentos fueron validados por expertos quienes considerando otros estudios realizados. Los resultados estadísticos medidos por Rho de Spearman indicaron para la hipótesis general 0,645 y p= 0,001, evidenciando relación directa moderada entre las variables investigadas, por lo cual se acepta la hipótesis alterna y se rechaza la nula. Además, se encuentra correlación de 0,372 y un valor de p= 0,001 entre el trabajo activo y las competencias profesionales siendo baja directa. En conclusión, estadísticamente si existe una relación moderada directa entre el aprendizaje basado en problemas y competencias profesionales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).