El método de aprendizaje basado en problemas y las competencias profesionales de la asignatura de Contabilidad Financiera I en estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Empresa de la Universidad Continental de Huancayo

Descripción del Articulo

Con el propósito de mejorar la calidad de la educación en el mundo se crearon diversos métodos que permitan de manera satisfactoria mejorar el proceso de enseñanza – aprendizaje, uno de esos métodos es el aprendizaje basado en problemas que tiene como protagonista y beneficiario principal al estudia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvarado Yupanqui, Luis José
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1808
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1808
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Método de aprendizaje basado en problemas
Competencias profesionales
Contabilidad financiera
Descripción
Sumario:Con el propósito de mejorar la calidad de la educación en el mundo se crearon diversos métodos que permitan de manera satisfactoria mejorar el proceso de enseñanza – aprendizaje, uno de esos métodos es el aprendizaje basado en problemas que tiene como protagonista y beneficiario principal al estudiante, él es quien debe buscar los procedimientos adecuados para resolver los problemas que se le plantea y lograr aprendizajes significativos en diferentes áreas del conocimiento. Por esta razón, se planteó una investigación de enfoque cuantitativo y de diseño descriptivo correlacional en una muestra significativa de 30 estudiantes de educación superior de la Universidad Continental de la ciudad de Huancayo. Para demostrar la hipótesis planteada previamente se elaboró 2 instrumentos: un cuestionario y otra prueba objetiva, luego fueron validados por juico de expertos y después se aplicaron. Con los datos obtenidos se hicieron el análisis e interpretación de resultados con la finalidad de saber si existe relación entre el método de Aprendizaje Basado en Problemas y las competencias profesionales de los estudiantes de la asignatura de Contabilidad Financiera I. Se concluye que se acepta la hipótesis general alterna y se rechaza la hipótesis general nula, por lo que existe relación significativa entre el método de aprendizaje basado en problemas y las competencias profesionales. En consecuencia, también se aceptan las hipótesis específicas alternas He1, He2, He3 y He4; y se rechazan las hipótesis nulas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).