1
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
OBJETIVO: Determinar la asociación entre la maloclusión y las alteraciones del arco plantar en niños de 4 a 6 años en el distrito de Chorrillos, Lima – 2018. MATERIALES Y METODOS: Es un estudio correlacional, cualitativa, transversal de un diseño descriptivo, se utilizó una ficha de recolección de datos de planos terminales para hallar la maloclusión y un plantígrafo para hallar las alteraciones del arco plantar, medido con el índice de Hernández corvo con una muestra de 142 niños cuyas edades fueron de 4 a 6 años que acuden a 3 colegios en el distrito de chorrillos del 2018. RESULTADOS: Muestran que el 53.5% de la población de pre infantes son de sexo femenino y el 46% de sexo masculino; de los cuales el 29.5% tiene oclusión tipo I, el 9% tiene oclusión tipo II y el 61% tiene oclusión tipo III. Obteniendo un porcentaje de 52% y 54 % de la población tiene pie plano en...
2
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El presente estudio titulado “Aprendizaje basado en problemas y competencias profesionales en estudiantes de Terapia Física de un Instituto de Educación Superior, Lima 2022”, tuvo como principal objetivo determinar la correlación entre el ABP y las competencias profesionales en estudiantes de Terapia Física de un Instituto de Educación Superior, Lima 2022. El presente estudio utilizó el método Hipotético-deductivo, de enfoque cuantitativo y de tipo aplicada, de diseño no experimental. Aplicado a 66 estudiantes que cumplían con los criterios de inclusión. Se usó la encuesta como técnica de recolección de datos usando un cuestionario para cada variable. Los instrumentos fueron validados por expertos quienes considerando otros estudios realizados. Los resultados estadísticos medidos por Rho de Spearman indicaron para la hipótesis general 0,645 y p= 0,001, evidenciando re...
3
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El estudio titulado actividad física y su relación con la somnolencia diurna en terapeutas físicos de lima metropolitana durante pandemia por covid-19, 2022” tiene como objetivo determinar la relación entre la actividad física y somnolencia diurna en terapeutas físicos de lima metropolitana. . La presente investigación es descriptiva correlacional debido a que mediante una encuesta aplicada a terapeutas físicos de lima metropolitana mediante una formula muestral, se obtendrán los resultados de correlación, es prospectivo- transversal ya que se recolectara los datos en un determinado tiempo. De diseño no- experimental puesto que lo que se busca es solo medir, observar y correlacionar las variables. Es cuantitativo y se utilizara el cuestionario IPAQ versión corta para hallar valores de actividad física y la escala de somnolencia diurna de epworth para medir la variable somn...