Actividad fisica y su relacion con la somnolencia diurna en terapeutas fisicos de Lima Metropolitana durante pandemia por Covid-19, 2022

Descripción del Articulo

El estudio titulado actividad física y su relación con la somnolencia diurna en terapeutas físicos de lima metropolitana durante pandemia por covid-19, 2022” tiene como objetivo determinar la relación entre la actividad física y somnolencia diurna en terapeutas físicos de lima metropolitana. . La pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alcarraz Gonzales, Iris Marisol
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/7415
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/7415
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actividad física
Somnolencia diurna
Fisioterapeutas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.04
Descripción
Sumario:El estudio titulado actividad física y su relación con la somnolencia diurna en terapeutas físicos de lima metropolitana durante pandemia por covid-19, 2022” tiene como objetivo determinar la relación entre la actividad física y somnolencia diurna en terapeutas físicos de lima metropolitana. . La presente investigación es descriptiva correlacional debido a que mediante una encuesta aplicada a terapeutas físicos de lima metropolitana mediante una formula muestral, se obtendrán los resultados de correlación, es prospectivo- transversal ya que se recolectara los datos en un determinado tiempo. De diseño no- experimental puesto que lo que se busca es solo medir, observar y correlacionar las variables. Es cuantitativo y se utilizara el cuestionario IPAQ versión corta para hallar valores de actividad física y la escala de somnolencia diurna de epworth para medir la variable somnolencia. Por lo tanto, se estima que es de importancia científica para poder incentivar a la investigación en el grupo poblacional y probablemente mejorar las políticas en salud para que pongan hincapié a la actividad física ya que quiero demostrar si tiene relación con los riesgos ocupacionales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).