Aprendizaje basado en problemas en las competencias investigativas de estudiantes de Posgrado de la Universidad de Huacho, 2022

Descripción del Articulo

La investigación se llevó a cabo con el objetivo de determinar la incidencia del aprendizaje basado en problemas en las competencias investigativas de los estudiantes de posgrado de la Universidad de Huacho, 2022. Es una investigación con enfoque cuantitativo, diseño pre experimental, con una muestr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jaimes Simon, Jacqueline Patricia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/95097
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/95097
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje basado en problemas
Competencias profesionales
Estudiantes universitarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación se llevó a cabo con el objetivo de determinar la incidencia del aprendizaje basado en problemas en las competencias investigativas de los estudiantes de posgrado de la Universidad de Huacho, 2022. Es una investigación con enfoque cuantitativo, diseño pre experimental, con una muestra de 112 estudiantes de posgrado del II y III ciclo. Para la recolección de datos se utilizó el cuestionario de autoevaluación competencias investigativas (CAUCIN), tipo escala de Likert (tanto en el pretest y el postest) compuesta por 25 preguntas. La fiabilidad de los instrumentos se analizó con el Coeficiente de Correlación Alpha de Cronbach y la validez se obtuvo a través del juicio de tres expertos, los datos fueron procesados con el software SPSS 26 y la hoja de cálculo Excel. Se pudo evidenciar a través de los resultados del pretest que el 60.7% (66 estudiantes) presentaron nivel mínimo de competencias investigativas y en el postest se logró que el 43,8% (49 estudiantes) alcanzaran el nivel bueno, seguido de un 40,2% (45 estudiantes) en un nivel regular, por lo cual se concluyó que el aprendizaje basado en problemas incide significativamente en las competencias investigativas de los estudiantes de posgrado de la Universidad de Huacho, 2022.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).