Motivación académica y hábitos de estudio en adolescentes escolares de un centro educativo público del Callao.

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como propósito comprobar la relación entre motivación académica y hábitos de estudio en 178 educandos de educación secundaria de un plantel educativo público del Callao. Fue un tipo de investigación básica, de nivel correlacional, de diseño no experimental y asumió un método...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alva Almeyda, Raphael Cristhians
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/7461
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/7461
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Motivación académica
Hábitos de estudio
Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como propósito comprobar la relación entre motivación académica y hábitos de estudio en 178 educandos de educación secundaria de un plantel educativo público del Callao. Fue un tipo de investigación básica, de nivel correlacional, de diseño no experimental y asumió un método hipotético – deductivo. Se administró la Escala de Motivación Académica (EMAV) de Gómez (2019) y el Inventario de Hábitos de Estudio Revisado (CASM-85-R) de Vicuña (2005). Los hallazgos indicaron que el 32% (57) de educandos se ubicó en un nivel tendencia negativa para hábitos de estudio; frente a un 33.1% (59) que mostraron un nivel bajo de motivación académica. Por otro lado, hubo correlación muy significativa y directa entre las variables de estudio. Las dimensiones de la motivación académica: interés, tarea/capacidad, exámenes guardaron una correlación significativa (p < .05) y muy significativa (p < .01) con los hábitos de estudio. Se concluye que, a mayor puntuación de la motivación académica, proporcionalmente, mayor puntuación de hábitos de estudio en la muestra analizada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).