Motivación académica y hábitos de estudio en las estudiantes de secundaria de la Institución Educativa 0001 por Convenio María Auxiliadora Lima, 2017
Descripción del Articulo
La investigación que a continuación se presenta, tienen como objetivo determinar la relación existente entre la motivación académica y los hábitos de estudio en las estudiantes de secundaria de la Institución Educativa 0001 por Convenio María Auxiliadora Lima, cuya muestra fue de 98 estudiantes. Cab...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/3054 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/3054 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Motivación académica Hábitos de estudio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | La investigación que a continuación se presenta, tienen como objetivo determinar la relación existente entre la motivación académica y los hábitos de estudio en las estudiantes de secundaria de la Institución Educativa 0001 por Convenio María Auxiliadora Lima, cuya muestra fue de 98 estudiantes. Cabe mencionar que, la institución educativa es únicamente para estudiantes de género femenino. Se utilizó el diseño no experimental de tipo correlacional y de corte transversal. Para obtener información respecto a la motivación académica, se utilizó la escala de Motivación escolar de Gaby, Thomberry Noriega, en su versión adaptada por Leonor Barrientos Chuqui en el 2010. Para la variable hábitos de estudio se utilizó el inventario de hábitos de estudio CASM – 85 de Luis Vicuña Peri, revisión 2005.A partir de los datos obtenidos, se llega a la conclusión que existe una correlación directa y altamente significativa (r = 0,629**; p < 0,000) entre la motivación académica y los hábitos de estudio; evidenciado que cuanto mayor sea la motivación académica en los estudiantes, mejores serán los hábitos de estudio, lo que indicaría que es de vital importancia trabajar y mantener una adecuada motivación académica en los estudiantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).