Motores recientes y cuellos de botella del crecimiento económico en el Perú
Descripción del Articulo
Se realiza una breve investigación sobre los cuellos de botella del crecimiento del Perú. Se concluye que los cuellos de botella relevantes con respecto al crecimiento están vinculados a (i) el déficit de capital humano (ii) la carencia de un entorno de innovación y diversificación productiva, (iii)...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad del Pacífico |
Repositorio: | UP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/2659 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11354/2659 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Crecimiento económico Política pública Economía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | Se realiza una breve investigación sobre los cuellos de botella del crecimiento del Perú. Se concluye que los cuellos de botella relevantes con respecto al crecimiento están vinculados a (i) el déficit de capital humano (ii) la carencia de un entorno de innovación y diversificación productiva, (iii) la carencia de un sistema de justicia que sea eficaz y haga cumplir la ley (iv) una política fiscal sesgada a manejar ineficientemente la ejecución del gasto público, en particular, las políticas públicas orientadas a la inversión privada, lo cual desanima a los inversionistas en su toma de decisiones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).