Motores recientes y cuellos de botella del crecimiento económico del Perú
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene el objetivo de hacer una breve recopilación de trabajos e informes previos en los cuales se analice el desarrollo económico del Perú, señalando qué factores lo impulsaron y qué otros lo retuvieron. Particularmente, se analizarán estudios que explican las condiciones y facto...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad del Pacífico |
Repositorio: | UP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/2832 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11354/2832 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Crecimiento económico Economía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | El presente trabajo tiene el objetivo de hacer una breve recopilación de trabajos e informes previos en los cuales se analice el desarrollo económico del Perú, señalando qué factores lo impulsaron y qué otros lo retuvieron. Particularmente, se analizarán estudios que explican las condiciones y factores que tuvieron implicancia sobre el crecimiento durante las tres últimas décadas de crecimiento económico, considerando las condiciones en las cuales se encontraba la economía peruana previo a los 90, así como las medidas que se tomaron desde entonces para el desarrollo económico. El trabajo se apoyará en estudios de autores e instituciones que resaltan el crecimiento económico que Perú ha registrado en las últimas décadas, haciendo hincapié en la amplia gama de recursos y políticas fiscales adoptadas; así como en otros estudios que critican las medidas adoptadas por el Perú y que establecen que no se han tomado las medidas necesarias para tener un crecimiento sostenible. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).