Plan de marketing para la empresa de capacitación virtual Quality Consulting Solutions
Descripción del Articulo
En las siguientes páginas, se presenta el plan de marketing para la empresa Quality Consulting Solutions, dedicada a la capacitación virtual en gestión de proyectos de ingeniería y construcción. La empresa, en la actualidad, se encuentra en su cuarto año de operación, y presenta retos para su crecim...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad del Pacífico |
| Repositorio: | UP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/2346 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11354/2346 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Marketing--Planificación Proyectos de construcción Plataforma virtual Marketing https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | En las siguientes páginas, se presenta el plan de marketing para la empresa Quality Consulting Solutions, dedicada a la capacitación virtual en gestión de proyectos de ingeniería y construcción. La empresa, en la actualidad, se encuentra en su cuarto año de operación, y presenta retos para su crecimiento, sobre todo para aprovechar las oportunidades del contexto, el mercado, el perfil de sus clientes y la era tecnológica que se encuentra en constante cambios. Durante la última década, el aprendizaje online se ha convertido en una tendencia que viene impulsando la educación y la capacitación. Asimismo, el repunte del sector minero, el gran cliente de la construcción en el Perú, y el repunte de la demanda de obras de infraestructuras 2019-2022 (Ceplan 2019) demandarán más profesionales con competencias de gestión para estos grandes proyectos. Por tanto, se han identificado dos oportunidades de crecimiento: la necesidad de los profesionales por aumentar su competitividad capacitándose en la gestión de proyectos de ingeniería y construcción, y el hecho de que estos megaproyectos son en su mayoría en regiones alto-andinas de provincias, lo que favorece el interés en la educación virtual. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).