Apple INC. plan estratégico 2011-2015
Descripción del Articulo
El presente trabajo describe, analiza y propone una solución para el caso de la empresa Apple Inc. mediante un planeamiento estratégico, donde se identifica su ventaja competitiva de diferenciación, la cual buscamos ampliarla para mejorar su posición competitiva y aprovechar las oportunidades del me...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Universidad del Pacífico |
Repositorio: | UP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/2078 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11354/2078 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Planificación estratégica Apple Inc. Industria electrónica Administración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo describe, analiza y propone una solución para el caso de la empresa Apple Inc. mediante un planeamiento estratégico, donde se identifica su ventaja competitiva de diferenciación, la cual buscamos ampliarla para mejorar su posición competitiva y aprovechar las oportunidades del mercado con estrategias rentables. Analizando la misión, visión y valores planteamos modificaciones que permiten proponer objetivos corporativos desafiantes que se conseguirán mediante la ejecución de diversas estrategias que se evalúan para mejorar su crecimiento. En el corto plazo en base a una estrategia de marca global apoyada en una expansión de la cobertura de las tiendas retail propias Apple Store; en el mediano plazo planteamos la selección de un proveedor de outsourcing de producción en Brasil que permitirá mejorar la respuesta al mercado de Latinoamérica y EEUU donde se prevé un importante crecimiento en el futuro, además permitirá que la fábrica en China atienda los mercados de Europa y genere mayor crecimiento en Asia, de esta manera se conseguiría reforzar la competitividad de la empresa; además se plantea seguir con la estrategia de innovación en sus productos actuales y nuevos (iTV y iPlay) que reforzaran su crecimiento y lo harán sostenible en el tiempo. Las estrategias empleadas se despliegan en planes funcionales de recursos humanos, responsabilidad social empresarial, operaciones, marketing y finanzas, los cuales se incluyeron en la evaluación financiera considerando un análisis de sensibilidad ante posibles variaciones de tasas de descuento y resultados esperados. Nuestro enfoque de redacción ha sido mostrar con cuadros y textos breves la mayor cantidad de información, además utilizar herramientas innovadoras de análisis, con la intención de hacer más certera y didáctica la presentación de nuestras propuestas. Esperamos haber logrado este objetivo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).