Autoestima y ansiedad social en estudiantes de 4to y 5to de secundaria de una institución educativa pública del distrito de Independencia, 2019
Descripción del Articulo
        Esta investigación tuvo por objetivo determinar la relación entre autoestima y ansiedad social en una muestra constituida por 222 estudiantes, de ambos sexos, de 4to y 5to de secundaria de una Institución Educativa pública ubicada en el distrito de Independencia, departamento de Lima, con edades ent...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2021 | 
| Institución: | Universidad Privada del Norte | 
| Repositorio: | UPN-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/27656 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/27656 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Autoestima Ansiedad Estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02  | 
| Sumario: | Esta investigación tuvo por objetivo determinar la relación entre autoestima y ansiedad social en una muestra constituida por 222 estudiantes, de ambos sexos, de 4to y 5to de secundaria de una Institución Educativa pública ubicada en el distrito de Independencia, departamento de Lima, con edades entre 15 a 17 años. Se trató de una investigación no experimental, de tipo descriptiva correlacional. Los instrumentos empleados fueron la Escala de Autoestima de Rosenberg (RSE) de 1965 y el Inventario de Fobia Social (SPIN) diseñado por Connor, Davidson, Churchill, Sherwood, Foa y Weisler en el año 2000. Los resultados mostraron que existe correlación significativa e inversa (p<0.01) entre autoestima y ansiedad social (-,476**), así como en sus dimensiones: miedo (-,438**), evitación (-,439**) y síntomas fisiológicos (-,373**). Se concluye que cuanto mayor sea la autoestima menor será la ansiedad social en los estudiantes evaluados. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).