Ansiedad, conducta violenta y autoestima en los estudiantes de educación secundaria de Lima sur, 2020.
Descripción del Articulo
        El propósito de esta investigación fue determinar niveles de Ansiedad, conducta violenta y autoestima en los estudiantes de educación secundaria de Lima sur, 2020, teniendo en cuenta lo señalado por Rapado en (2015), quien indicó a la ansiedad como una respuesta emocional intensa, resultado de la in...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral | 
| Fecha de Publicación: | 2021 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/60288 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/60288 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Ansiedad Violencia Autoestima Educación secundaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02  | 
| Sumario: | El propósito de esta investigación fue determinar niveles de Ansiedad, conducta violenta y autoestima en los estudiantes de educación secundaria de Lima sur, 2020, teniendo en cuenta lo señalado por Rapado en (2015), quien indicó a la ansiedad como una respuesta emocional intensa, resultado de la interpretación personal, de un suceso que se puede valorar como peligroso o dañino; que presenta respuestas fisiológicas inmediatas como: sudoración, aceleración del ritmo cardiaco; así como otras formas de reducir, sobrellevar o eliminar el estímulo estresante y Coopersmith (1999) enfatiza en que la valoración personal de uno mismo, se le llama autoestima, dando importancia a las características de importancia, competencia, merecimiento y triunfo para una evaluación a juicio de estimación personal. El estudio fue de tipo básico, con un diseño, no experimental, de alcance descriptivo cuya muestra fue de 328 estudiantes, se aplicaron los instrumentos para ansiedad CMASR -2, conducta violenta lista de comportamiento violento en la escuela y para la autoestima el inventario de autoestima de Coopersmith. En los resultados hallados tenemos: que el 70.1% de los estudiantes tienen un nivel muy bajo en conducta violenta, en un nivel medio de ansiedad se ubican el 31% y un 38% en el nivel medio para autoestima. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).