Autoestima y ansiedad en estudiantes de psicología de una universidad privada de Lima, 2021

Descripción del Articulo

La investigación en curso tuvo como objetivo general determinar la correlación existente entre la autoestima y los niveles de ansiedad en estudiantes universitarios que cursan estudios en psicología en una institución académica ubicada en Lima, durante el período 2021. Bajo una metodología cuantitat...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Moreno Guevara, Kylie Karina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/38856
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/38856
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autoestima
Ansiedad
Estudiantes universitarios
Escala de ansiedad
Psicología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La investigación en curso tuvo como objetivo general determinar la correlación existente entre la autoestima y los niveles de ansiedad en estudiantes universitarios que cursan estudios en psicología en una institución académica ubicada en Lima, durante el período 2021. Bajo una metodología cuantitativa, diseño no experimental, corte transversal y alance correlacional. Conformando por una muestra integrada por 292 estudiantes. Para la recolección de datos, se aplicaron instrumentos validados como el Cuestionario de Ansiedad Estado-Rasgo IDARE y el Cuestionario de Autoestima de Coopersmith. Según los datos recabados, se evidenció una correlación significativa entre los niveles de autoestima y ansiedad en los estudiantes universitarios de psicología en el año en cuestión. Este vínculo fue confirmado por un valor p significativo inferior a 0.05 (p=0.000<0.05). Además, el coeficiente de correlación de Spearman señala una relación inversa entre estas variables, indicando una fuerte asociación negativa. Por lo tanto, se puede inferir que una menor autoestima está directamente relacionada con un incremento en los niveles de ansiedad en estudiantes de psicología.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).