Propuesta de implementación de herramientas de ingeniería en el área de calidad y almacén sobre la productividad de una empresa agrícola de la ciudad de Trujillo, 2020

Descripción del Articulo

Este presente trabajo tuvo como objetivo general determinar el impacto de la propuesta de mejora en el área de calidad y almacén de una empresa agrícola de la ciudad de Trujillo mediante el uso de herramientas de ingeniería industrial. Primero se realizó un diagnóstico de la situación actual de la e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Dominguez Vasquez, Selene Isabel, Garcia Delacruz, Cesar Joaquin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/30738
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/30738
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Productividad
Costos de producción
Logística
Gestión de la calidad
Rentabilidad
Herramientas de ingeniería
Engineering tools
Productivity
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id UUPN_d5f0f0c64c5015ed7b375c371b36ed75
oai_identifier_str oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/30738
network_acronym_str UUPN
network_name_str UPN-Institucional
repository_id_str 1873
dc.title.es_PE.fl_str_mv Propuesta de implementación de herramientas de ingeniería en el área de calidad y almacén sobre la productividad de una empresa agrícola de la ciudad de Trujillo, 2020
title Propuesta de implementación de herramientas de ingeniería en el área de calidad y almacén sobre la productividad de una empresa agrícola de la ciudad de Trujillo, 2020
spellingShingle Propuesta de implementación de herramientas de ingeniería en el área de calidad y almacén sobre la productividad de una empresa agrícola de la ciudad de Trujillo, 2020
Dominguez Vasquez, Selene Isabel
Productividad
Costos de producción
Logística
Gestión de la calidad
Rentabilidad
Herramientas de ingeniería
Engineering tools
Productivity
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Propuesta de implementación de herramientas de ingeniería en el área de calidad y almacén sobre la productividad de una empresa agrícola de la ciudad de Trujillo, 2020
title_full Propuesta de implementación de herramientas de ingeniería en el área de calidad y almacén sobre la productividad de una empresa agrícola de la ciudad de Trujillo, 2020
title_fullStr Propuesta de implementación de herramientas de ingeniería en el área de calidad y almacén sobre la productividad de una empresa agrícola de la ciudad de Trujillo, 2020
title_full_unstemmed Propuesta de implementación de herramientas de ingeniería en el área de calidad y almacén sobre la productividad de una empresa agrícola de la ciudad de Trujillo, 2020
title_sort Propuesta de implementación de herramientas de ingeniería en el área de calidad y almacén sobre la productividad de una empresa agrícola de la ciudad de Trujillo, 2020
author Dominguez Vasquez, Selene Isabel
author_facet Dominguez Vasquez, Selene Isabel
Garcia Delacruz, Cesar Joaquin
author_role author
author2 Garcia Delacruz, Cesar Joaquin
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Santos Gonzáles, Cesar
dc.contributor.author.fl_str_mv Dominguez Vasquez, Selene Isabel
Garcia Delacruz, Cesar Joaquin
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Productividad
Costos de producción
Logística
Gestión de la calidad
Rentabilidad
Herramientas de ingeniería
Engineering tools
Productivity
topic Productividad
Costos de producción
Logística
Gestión de la calidad
Rentabilidad
Herramientas de ingeniería
Engineering tools
Productivity
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description Este presente trabajo tuvo como objetivo general determinar el impacto de la propuesta de mejora en el área de calidad y almacén de una empresa agrícola de la ciudad de Trujillo mediante el uso de herramientas de ingeniería industrial. Primero se realizó un diagnóstico de la situación actual de la empresa en el área de calidad y almacén para identificar los principales problemas y causas raíz que estaban provocando la baja productividad, dentro de las principales tenemos: La falta de capacitación en las estaciones de trabajo, Falta de calidad en los materiales, Falta de un control de calidad de la materia prima a procesar, Falta de control de calidad de PT, Falta de control en proceso de florido, Falta de control en el proceso de descarte, Falta de Check list de las condiciones de uso de las herramientas, Falta de capacitación a los operarios de almacén, Falta de personal, Falta de estanterías, Falta de un buen manejo de inventario, Falta de señalización dentro de almacén, Falta de orden en el área y Falta de mantenimiento a las estanterías y transportadoras; sabiendo que estos causaban que la empresa tenga una baja producción, baja productividad, tiempo perdido, entre otros. Dentro de las herramientas de solución se propusieron estas: Carta P, Prueba de capacidad, Muestreo, AMEF, capacitación, aceptación de lote, Clasificación ABC, Kardex, Kanban. Luego de haber desarrollado la implementación de las herramientas ya antes mencionadas se obtuvo un beneficio total de S/ 427 758.56. Finalmente, para poder evaluar la viabilidad de la propuesta, se realizó comparaciones de la situación actual de la empresa con la situación de haber aplicado lo propuesto y se utilizó la herramienta de flujo de caja donde se calcularon los indicadores de rentabilidad como el VAN, TIR y B/C y sus valores son S/ 346 774.45, 65% y 1.48 respectivamente, el último significa que por cada sol invertido se obtendrá una ganancia de S/ 0.48, y un PRI de 1.54 años; por el cual se puede decir que el proyecto es rentable.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-06-27T22:24:14Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-06-27T22:24:14Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-04-18
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Dominguez, S. I., & Garcia, C. J. (2022). Propuesta de implementación de herramientas de ingeniería en el área de calidad y almacén sobre la productividad de una empresa agrícola de la ciudad de Trujillo, 2020 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/30738
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv 658.314 DOMI 2022
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11537/30738
identifier_str_mv Dominguez, S. I., & Garcia, C. J. (2022). Propuesta de implementación de herramientas de ingeniería en el área de calidad y almacén sobre la productividad de una empresa agrícola de la ciudad de Trujillo, 2020 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/30738
658.314 DOMI 2022
url https://hdl.handle.net/11537/30738
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
application/msword
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
Repositorio Institucional - UPN
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPN-Institucional
instname:Universidad Privada del Norte
instacron:UPN
instname_str Universidad Privada del Norte
instacron_str UPN
institution UPN
reponame_str UPN-Institucional
collection UPN-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/30738/6/Dominguez%20Vasquez%20Selene%20Isabel%20-%20Garcia%20Delacruz%20Cesar%20Joaquin.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/30738/8/Dominguez%20Vasquez%20Selene%20Isabel%20-%20Garcia%20Delacruz%20Cesar%20Joaquin.docx.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/30738/9/Autorizaci%c3%b3n-Dominguez%20Vasquez%20Selene%20Isabel%20-%20Garcia%20Delacruz%20Cesar%20Joaquin.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/30738/7/Dominguez%20Vasquez%20Selene%20Isabel%20-%20Garcia%20Delacruz%20Cesar%20Joaquin.pdf.jpg
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/30738/10/Autorizaci%c3%b3n-Dominguez%20Vasquez%20Selene%20Isabel%20-%20Garcia%20Delacruz%20Cesar%20Joaquin.pdf.jpg
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/30738/1/Dominguez%20Vasquez%20Selene%20Isabel%20-%20Garcia%20Delacruz%20Cesar%20Joaquin.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/30738/2/Dominguez%20Vasquez%20Selene%20Isabel%20-%20Garcia%20Delacruz%20Cesar%20Joaquin.docx
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/30738/3/Autorizaci%c3%b3n-Dominguez%20Vasquez%20Selene%20Isabel%20-%20Garcia%20Delacruz%20Cesar%20Joaquin.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/30738/4/license_rdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/30738/5/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 307d6ce3e0aade3323debfd171610df8
a1c7bf3e02e6348bd296dc5bf163f067
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
cb80e1c957ffa9e859327d31fba361c9
771c269e5bc7ad64d5a2ada5626e5a6e
0496f3badf5e8507da14aab0fafe92ea
ce4131c05e5ac8381952c5c129ba8bfa
f8947d285638ce7cb046a4f334f09fbf
80294ba9ff4c5b4f07812ee200fbc42f
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPN
repository.mail.fl_str_mv jordan.rivero@upn.edu.pe
_version_ 1752944293170905088
spelling Santos Gonzáles, CesarDominguez Vasquez, Selene IsabelGarcia Delacruz, Cesar Joaquin2022-06-27T22:24:14Z2022-06-27T22:24:14Z2021-04-18Dominguez, S. I., & Garcia, C. J. (2022). Propuesta de implementación de herramientas de ingeniería en el área de calidad y almacén sobre la productividad de una empresa agrícola de la ciudad de Trujillo, 2020 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/30738658.314 DOMI 2022https://hdl.handle.net/11537/30738Este presente trabajo tuvo como objetivo general determinar el impacto de la propuesta de mejora en el área de calidad y almacén de una empresa agrícola de la ciudad de Trujillo mediante el uso de herramientas de ingeniería industrial. Primero se realizó un diagnóstico de la situación actual de la empresa en el área de calidad y almacén para identificar los principales problemas y causas raíz que estaban provocando la baja productividad, dentro de las principales tenemos: La falta de capacitación en las estaciones de trabajo, Falta de calidad en los materiales, Falta de un control de calidad de la materia prima a procesar, Falta de control de calidad de PT, Falta de control en proceso de florido, Falta de control en el proceso de descarte, Falta de Check list de las condiciones de uso de las herramientas, Falta de capacitación a los operarios de almacén, Falta de personal, Falta de estanterías, Falta de un buen manejo de inventario, Falta de señalización dentro de almacén, Falta de orden en el área y Falta de mantenimiento a las estanterías y transportadoras; sabiendo que estos causaban que la empresa tenga una baja producción, baja productividad, tiempo perdido, entre otros. Dentro de las herramientas de solución se propusieron estas: Carta P, Prueba de capacidad, Muestreo, AMEF, capacitación, aceptación de lote, Clasificación ABC, Kardex, Kanban. Luego de haber desarrollado la implementación de las herramientas ya antes mencionadas se obtuvo un beneficio total de S/ 427 758.56. Finalmente, para poder evaluar la viabilidad de la propuesta, se realizó comparaciones de la situación actual de la empresa con la situación de haber aplicado lo propuesto y se utilizó la herramienta de flujo de caja donde se calcularon los indicadores de rentabilidad como el VAN, TIR y B/C y sus valores son S/ 346 774.45, 65% y 1.48 respectivamente, el último significa que por cada sol invertido se obtendrá una ganancia de S/ 0.48, y un PRI de 1.54 años; por el cual se puede decir que el proyecto es rentable.The general objective of this present work was to determine the impact of the improvement proposal in the quality and warehouse area of an agricultural company in the city of Trujillo through the use of industrial engineering tools. First, a diagnosis of the current situation of the company in the quality and warehouse area was carried out to identify the main problems and root causes that were causing low productivity, among the main ones we have: The lack of training in the work stations, Lack of quality in the materials, Lack of quality control of the raw material to be processed, Lack of quality control of PT, Lack of control in the florid process, Lack of control in the discard process, Lack of Check list of the conditions of use of the tools, Lack of training for warehouse operators, Lack of personnel, Lack of shelves, Lack of good inventory management, Lack of signage inside the warehouse, Lack of order in the area and Lack of maintenance to the shelves and conveyors; knowing that these caused the company to have low production, low productivity, lost time, among others. Within the solution tools, these were proposed: Letter P, Capacity test, Sampling, FMEA, training, batch acceptance, ABC Classification, Kardex, Kanban. After having developed the implementation of the aforementioned tools, a total benefit of S/ 427,758.56 was obtained. Finally, in order to evaluate the viability of the proposal, comparisons were made of the current situation of the company with the situation of having applied what was proposed and the cash flow tool was used where profitability indicators such as NPV, IRR were calculated. and B/C and their values are S/ 346 774.45, 65% and 1.48 respectively, the last one means that for each sol invested a profit of S/ 0.48 will be obtained, and a PRI of 1.54 years; by which it can be said that the project is profitable.TesisTrujillo San Isidroapplication/pdfapplication/mswordspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de Américahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/Universidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNProductividadCostos de producciónLogísticaGestión de la calidadRentabilidadHerramientas de ingenieríaEngineering toolsProductivityhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Propuesta de implementación de herramientas de ingeniería en el área de calidad y almacén sobre la productividad de una empresa agrícola de la ciudad de Trujillo, 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de IngenieríaTítulo ProfesionalIngeniería IndustrialIngeniero IndustrialPregrado41458690https://orcid.org/0000-0003-4679-11467538288076143070722026Avendaño Delgado, EnriqueMantilla Rodriguez, LuisEstela Tamay, Walterhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTDominguez Vasquez Selene Isabel - Garcia Delacruz Cesar Joaquin.pdf.txtDominguez Vasquez Selene Isabel - Garcia Delacruz Cesar Joaquin.pdf.txtExtracted texttext/plain200356https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/30738/6/Dominguez%20Vasquez%20Selene%20Isabel%20-%20Garcia%20Delacruz%20Cesar%20Joaquin.pdf.txt307d6ce3e0aade3323debfd171610df8MD56Dominguez Vasquez Selene Isabel - Garcia Delacruz Cesar Joaquin.docx.txtDominguez Vasquez Selene Isabel - Garcia Delacruz Cesar Joaquin.docx.txtExtracted texttext/plain133278https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/30738/8/Dominguez%20Vasquez%20Selene%20Isabel%20-%20Garcia%20Delacruz%20Cesar%20Joaquin.docx.txta1c7bf3e02e6348bd296dc5bf163f067MD58Autorización-Dominguez Vasquez Selene Isabel - Garcia Delacruz Cesar Joaquin.pdf.txtAutorización-Dominguez Vasquez Selene Isabel - Garcia Delacruz Cesar Joaquin.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/30738/9/Autorizaci%c3%b3n-Dominguez%20Vasquez%20Selene%20Isabel%20-%20Garcia%20Delacruz%20Cesar%20Joaquin.pdf.txte1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD59THUMBNAILDominguez Vasquez Selene Isabel - Garcia Delacruz Cesar Joaquin.pdf.jpgDominguez Vasquez Selene Isabel - Garcia Delacruz Cesar Joaquin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2953https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/30738/7/Dominguez%20Vasquez%20Selene%20Isabel%20-%20Garcia%20Delacruz%20Cesar%20Joaquin.pdf.jpgcb80e1c957ffa9e859327d31fba361c9MD57Autorización-Dominguez Vasquez Selene Isabel - Garcia Delacruz Cesar Joaquin.pdf.jpgAutorización-Dominguez Vasquez Selene Isabel - Garcia Delacruz Cesar Joaquin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4588https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/30738/10/Autorizaci%c3%b3n-Dominguez%20Vasquez%20Selene%20Isabel%20-%20Garcia%20Delacruz%20Cesar%20Joaquin.pdf.jpg771c269e5bc7ad64d5a2ada5626e5a6eMD510ORIGINALDominguez Vasquez Selene Isabel - Garcia Delacruz Cesar Joaquin.pdfDominguez Vasquez Selene Isabel - Garcia Delacruz Cesar Joaquin.pdfapplication/pdf3400558https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/30738/1/Dominguez%20Vasquez%20Selene%20Isabel%20-%20Garcia%20Delacruz%20Cesar%20Joaquin.pdf0496f3badf5e8507da14aab0fafe92eaMD51Dominguez Vasquez Selene Isabel - Garcia Delacruz Cesar Joaquin.docxDominguez Vasquez Selene Isabel - Garcia Delacruz Cesar Joaquin.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document2832595https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/30738/2/Dominguez%20Vasquez%20Selene%20Isabel%20-%20Garcia%20Delacruz%20Cesar%20Joaquin.docxce4131c05e5ac8381952c5c129ba8bfaMD52Autorización-Dominguez Vasquez Selene Isabel - Garcia Delacruz Cesar Joaquin.pdfAutorización-Dominguez Vasquez Selene Isabel - Garcia Delacruz Cesar Joaquin.pdfapplication/pdf630222https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/30738/3/Autorizaci%c3%b3n-Dominguez%20Vasquez%20Selene%20Isabel%20-%20Garcia%20Delacruz%20Cesar%20Joaquin.pdff8947d285638ce7cb046a4f334f09fbfMD53CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/30738/4/license_rdf80294ba9ff4c5b4f07812ee200fbc42fMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/30738/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5511537/30738oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/307382022-11-29 20:02:44.446Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).