Propuesta de mejora de productividad en el área de electrólisis de una empresa metalúrgica usando herramientas Lean

Descripción del Articulo

El presente trabajo aborda la problemática de una empresa del sector minero, específicamente se trata de una refinería de Zinc ubicada en el departamento de Lima, Perú. El campo de acción se centra en la planta de electrólisis, la cual tiene el problema de disminución de productividad (de 8.38 a 8.2...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Toledo López, Lenin Justino
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/626401
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/626401
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Herramientas lean
5s methodology
SMEs
Mantenimiento preventivo
Productividad
Lean tools
Preventive maintenance
Productivity
Descripción
Sumario:El presente trabajo aborda la problemática de una empresa del sector minero, específicamente se trata de una refinería de Zinc ubicada en el departamento de Lima, Perú. El campo de acción se centra en la planta de electrólisis, la cual tiene el problema de disminución de productividad (de 8.38 a 8.22 TN Zn/1000$en recursos) causadas por el consumo en exceso de energía eléctrica y aumento de mano de obra, generando resultados por debajo de los estándares internos del área y sobrecostos en recursos empleados para llegar a las metas productivas. Se utilizaron herramientas Lean para desarrollar propuestas de solución de la problemática, como el uso del SMED y Andon para lograr menores tiempos de preparación en actividades de eliminación de cortocircuitos (52%), Uso del Diagrama de Actividades Múltiples (30% de aumento de producción), Mantenimiento Preventivo para optimizar la frecuencia del mantenimiento y limpieza (reducción del 80% del costo de mano de obra extra) y la implementación de un programa de 5S para mejorar el orden y limpieza del área (aumento del 54% del índice de radar en 5S). A su vez se implementaron indicadores para monitorear el desarrollo de estas mejoras. Con la aplicación de estas herramientas se obtiene un ahorro de $378,522.00 en recursos, logrando aumentar el índice de productividad hasta su estándar interno (8.3). Estos resultados nos demuestran la utilidad de las herramientas Lean para la mejora de productividad en cualquier área que se puedan replicar, sirviendo como base para lograr la mejora contínua en las organizaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).