Propuesta de Mejora basada en las herramientas TPM y Kaizen para mejorar el cumplimiento de entregas en una empresa Metalmecánica

Descripción del Articulo

El presente proyecto de mejora tiene el objetivo de reducir el número de incumplimientos en las entregas de productos terminados en una empresa metalmecánica ubicada en Perú. Las mejoras que se aportaron al sistema se basaron en dos herramientas como son el mantenimiento productivo total y kaizen, C...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Valenzuela Garcia, Jennyfer, Murga Vasquez, Angel Alfonso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/671329
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/671329
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Metalmecánica
Lean Manufacturing
Mantenimiento productivo total
Kaizen
5S
Mantenimiento autónomo
TPM
Mantenimiento preventivo
Metalworking
Lean manufacturing
Total productive maintenance
Autonomous maintenance
Preventive maintenance
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:El presente proyecto de mejora tiene el objetivo de reducir el número de incumplimientos en las entregas de productos terminados en una empresa metalmecánica ubicada en Perú. Las mejoras que se aportaron al sistema se basaron en dos herramientas como son el mantenimiento productivo total y kaizen, Como primer paso, se analizó la problemática actual de la empresa, los resultados arrojados fueron que la empresa evidenciaba fallas en sus procesos de mantenimiento y falta de procedimientos en el área de producción. Como paso sucesivo se propuso un modelo que se articula en cuatro etapas, como son la investigación, la planificación, la implementación y control del sistema. Los resultados obtenidos fueron una reducción en los retrasos de entregas en un 30%; Una disminución de los reprocesos del 20% y la mejora del OEE en un 25.8%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).