Propuesta para incrementar la disponibilidad mecánica en una empresa de agregados de construcción implementando el mantenimiento autónomo, mantenimiento preventivo y las 5s

Descripción del Articulo

El presente trabajo de suficiencia profesional presenta una implementación incrementar la disponibilidad en una empresa de agregados de construcción implementando el mantenimiento autónomo, mantenimiento preventivo y las 5s, reduciendo los tiempos de paradas entre falla y el tiempo medio en reparar,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Miranda Villa, David Angel, Valencia Lira, Denisse
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/670950
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/670950
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mantenimiento Autónomo
Mantenimiento Preventivo
Mantenimiento Productivo Total - TPM
5s
Autonomous maintenance
Preventive Maintenance
Total Productive Maintenance - TPM
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de suficiencia profesional presenta una implementación incrementar la disponibilidad en una empresa de agregados de construcción implementando el mantenimiento autónomo, mantenimiento preventivo y las 5s, reduciendo los tiempos de paradas entre falla y el tiempo medio en reparar, lo cual ayudó a mejorar la disponibilidad de un 76% a un 90.8%, aumentando la rentabilidad de la empresa. En el primer capítulo se explica los antecedentes del proyecto en el sector construcción a nivel global y nacional, también se explica el marco teórico como el mantenimiento autónomo, mantenimiento y la herramienta de las 5s. En el segundo capítulo se analiza la problemática de la empresa Consultores y Contratistas Generales GUMA SAC, encontrando la brecha técnica y el impacto económico del problema, analizando las causas de este problema y con ello se planea los objetivos. En el tercer capítulo se presenta la propuesta de implementación del mantenimiento autónomo, mantenimiento preventivo y las 5s, como solución al problema, diseñando indicadores de medición y consideraciones. Finalmente, en el cuarto capítulo, se valida la propuesta de implementación mediante un plan piloto, evaluando el impacto económico y no económicos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).