Herramientas de ingeniería en el área de almacén y producción para mejorar la productividad en una fábrica de muebles, Trujillo 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general analizar cómo las herramientas de ingeniería en el área de almacén y producción podrían mejorar la productividad en una fábrica de muebles en Trujillo en el año 2023. El estudio se realizó utilizando un enfoque aplicado, con un diseño pre-experime...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/35916 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/35916 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Producción industrial Productividad Logística Gestión de la producción Herramientas de ingeniería Almacén Producción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general analizar cómo las herramientas de ingeniería en el área de almacén y producción podrían mejorar la productividad en una fábrica de muebles en Trujillo en el año 2023. El estudio se realizó utilizando un enfoque aplicado, con un diseño pre-experimental y de corte transversal. Se utilizó un enfoque descriptivo-cuantitativo y se recolectaron datos mediante fichas de observación, análisis de datos y un checklist, la muestra de estudio consistió en los indicadores de productividad de la empresa. Después de analizar la información, se concluyó que la implementación de herramientas de ingeniería en el área de almacén y producción eran económicamente viables, respaldados por un VAN de 2,107.4 y TIR de 67%, en cuanto a los indicadores de productividad, se observó una mejora significativa después de la implementación, la eficacia productiva aumentó alcanzando un máximo del 96.88% en junio de 2023. La eficiencia productiva también mostró una mejora, llegando al 93.85% en el mismo mes. Además, la efectividad alcanzó su puntuación más alta en junio de 2023, con un 90.92%. Estos resultados demostraron que el impacto positivo que tuvo la implementación de herramientas de ingeniería en la productividad, eficiencia y efectividad de la empresa estudiada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).