Análisis del aceite usado en motores de combustión interna marca Cummins modelo QSL-9 como herramienta predictiva para mejorar el rendimiento de los lubricantes
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene por objetivo realizar un análisis del aceite que se usa en motores que combustión interna de la marca Cummins, modelo QSL - 9 como herramienta predictiva para mejorar el intervalo para el cambio de lubricantes de los equipos de acarreo subterráneo en una empresa miner...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Continental |
Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/18029 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/18029 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lubricación y lubricantes Lubrication and lubricants Herramientas Tools Productividad Productivity https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La presente investigación tiene por objetivo realizar un análisis del aceite que se usa en motores que combustión interna de la marca Cummins, modelo QSL - 9 como herramienta predictiva para mejorar el intervalo para el cambio de lubricantes de los equipos de acarreo subterráneo en una empresa minera del sur del Perú. La metodología trabajada es de tipo aplicada, alcance descriptivo y diseño experimental; como muestra se ha considerado tres motores de combustión interna marca Cummins modelo QSL - 9 de la flota Scooptram Atlas Copco modelo ST1030; asimismo, se aplicó la técnica de observación a través del análisis documental. Aplicando la herramienta predictiva análisis de aceite usado, se realizó el monitoreo del comportamiento del lubricante mineral Mobil Delvac MX 15w - 40, comparado con los parámetros del lubricante sintético Mobil Delvac Extreme 15w - 40. La empresa estableció sus cambios de aceite cada 125 horas de operación, los resultados del análisis de laboratorio demuestran que migrando al lubricante sintético llegar a realizar cada 250 horas, mejorando su rendimiento. Se concluye que la migración del aceite mineral usado a uno sintético Mobil Delvac Extreme 15w - 40, evidencia mejoras significativas como en: la productividad y los costos, a pesar de que su adquisición sea más elevada, reflejándose en un menor consumo de lubricante, permitiendo con ello, se alargue el tiempo de vida de los equipos y un mejor mantenimiento de sus condiciones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).