Implementación de gestión de seguridad y salud ocupacional para reducir los costos de accidentabilidad en Iconser S. A. C sede Trujillo 2020

Descripción del Articulo

Para el caso de la presente investigación, se estudiará a la empresa ICONSER S.A.C., empresa de origen Trujillano con 15 años en el sector Construcción, que entre su oferta realiza múltiples servicios, tales como diseño y ejecución de obras civiles: viales, hidráulicas, infraestructuras, así como tr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pimentel Vignes, Luis Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/29173
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/29173
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Seguridad industrial
Seguridad y salud en el trabajo
Control de gestión
Control de costos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id UUPN_d396e07086fe5074d77aa0b3bf5903e8
oai_identifier_str oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/29173
network_acronym_str UUPN
network_name_str UPN-Institucional
repository_id_str 1873
dc.title.es_PE.fl_str_mv Implementación de gestión de seguridad y salud ocupacional para reducir los costos de accidentabilidad en Iconser S. A. C sede Trujillo 2020
title Implementación de gestión de seguridad y salud ocupacional para reducir los costos de accidentabilidad en Iconser S. A. C sede Trujillo 2020
spellingShingle Implementación de gestión de seguridad y salud ocupacional para reducir los costos de accidentabilidad en Iconser S. A. C sede Trujillo 2020
Pimentel Vignes, Luis Carlos
Seguridad industrial
Seguridad y salud en el trabajo
Control de gestión
Control de costos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Implementación de gestión de seguridad y salud ocupacional para reducir los costos de accidentabilidad en Iconser S. A. C sede Trujillo 2020
title_full Implementación de gestión de seguridad y salud ocupacional para reducir los costos de accidentabilidad en Iconser S. A. C sede Trujillo 2020
title_fullStr Implementación de gestión de seguridad y salud ocupacional para reducir los costos de accidentabilidad en Iconser S. A. C sede Trujillo 2020
title_full_unstemmed Implementación de gestión de seguridad y salud ocupacional para reducir los costos de accidentabilidad en Iconser S. A. C sede Trujillo 2020
title_sort Implementación de gestión de seguridad y salud ocupacional para reducir los costos de accidentabilidad en Iconser S. A. C sede Trujillo 2020
author Pimentel Vignes, Luis Carlos
author_facet Pimentel Vignes, Luis Carlos
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Alfaro Rosas, Jorge Luis
dc.contributor.author.fl_str_mv Pimentel Vignes, Luis Carlos
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Seguridad industrial
Seguridad y salud en el trabajo
Control de gestión
Control de costos
topic Seguridad industrial
Seguridad y salud en el trabajo
Control de gestión
Control de costos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description Para el caso de la presente investigación, se estudiará a la empresa ICONSER S.A.C., empresa de origen Trujillano con 15 años en el sector Construcción, que entre su oferta realiza múltiples servicios, tales como diseño y ejecución de obras civiles: viales, hidráulicas, infraestructuras, así como trabajos en proyectos mineros, alquiler de maquinaria pesada y liviana con el control, gestión y supervisión de cada uno de los mismos. La empresa cuenta con delegaciones en diferentes departamentos del país según los proyectos entregados para su ejecución, para el presente estudio nos centraremos en la sede principal ubicada en Trujillo, para que sea el modelo a replicar en los proyectos que se realicen en otras sedes. Actualmente, la gestión de Seguridad y Salud Ocupacional ha tomado mayor relevancia en el sector Construcción, por lo que a continuación el presente documento tiene por objetivo desarrollar las bases de cumplimiento de la ley N°29783 así como también de los lineamientos necesarios para certificarse en la norma ISO 45001 ( antes OHSAS 18001), con el objetivo de reducir los costos relacionados a la tasa de accidentabilidad ,ausentismo por descanso médico y además de multas por incumplimiento legal en las auditorias de SUNAFIL . Para conocer la situación de la empresa antes de iniciada la implementación, se tenía un total de S/ 5 003.69 en costos directos e indirectos por los accidentes ocurridos en el período 2018 y un total de S/227 857 equivalente a 53 UIT, que la empresa pudiera haber incurrido como monto máximo si es que SUNAFIL realizaba una auditoría y se hubiera identificado los aspectos que según se tenía evaluado la empresa no tenía sustento de cumplimiento ; la suma de ambos costos genera un monto total de: s/232 860 , a pagar por no tener implementado un adecuado Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo. Hasta la fecha en el Perú, existen muy pocos estudios que expongan los costos de accidentabilidad relacionado al ámbito laboral, por lo que se realiza el presente estudio, ya que actualmente las empresas desconocen el impacto y cuánto dinero están perdiendo debido a la falta de una buena gestión de SG-SST que garantice la reducción de riesgos , evite multas y garantice tanto la buena imagen corporativa como la buena salud de sus colaboradores, es por tal motivo que en ICONSER S.A.C es de interés conocer acerca de este análisis para la mejora en sus operaciones.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-01-27T19:13:34Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-01-27T19:13:34Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-11-02
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Pimentel, L. C. (2020). Implementación de gestión de seguridad y salud ocupacional para reducir los costos de accidentabilidad en Iconser S. A. C sede Trujillo 2020 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/29173
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv 613.62 PIME 2020
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11537/29173
identifier_str_mv Pimentel, L. C. (2020). Implementación de gestión de seguridad y salud ocupacional para reducir los costos de accidentabilidad en Iconser S. A. C sede Trujillo 2020 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/29173
613.62 PIME 2020
url https://hdl.handle.net/11537/29173
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
eu_rights_str_mv embargoedAccess
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
application/msword
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
Repositorio Institucional - UPN
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPN-Institucional
instname:Universidad Privada del Norte
instacron:UPN
instname_str Universidad Privada del Norte
instacron_str UPN
institution UPN
reponame_str UPN-Institucional
collection UPN-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/29173/2/Pimentel%20Vignes%20Luis%20Carlos.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/29173/1/Pimentel%20Vignes%20Luis%20Carlos-Parcial.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/29173/11/Pimentel%20Vignes%20Luis%20Carlos.docx
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/29173/3/Autorizaci%c3%b3n-Pimentel%20Vignes%20Luis%20Carlos.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/29173/4/license.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/29173/5/Pimentel%20Vignes%20Luis%20Carlos-Parcial.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/29173/7/Pimentel%20Vignes%20Luis%20Carlos.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/29173/9/Autorizaci%c3%b3n-Pimentel%20Vignes%20Luis%20Carlos.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/29173/12/Pimentel%20Vignes%20Luis%20Carlos.docx.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/29173/6/Pimentel%20Vignes%20Luis%20Carlos-Parcial.pdf.jpg
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/29173/8/Pimentel%20Vignes%20Luis%20Carlos.pdf.jpg
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/29173/10/Autorizaci%c3%b3n-Pimentel%20Vignes%20Luis%20Carlos.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 689c1a7da13b58d1ebabd5a2dcd102c7
5a8729747e011cbf29f2bb0152777b3b
eabe816d7137e797d43a83c429773af4
fb80139a077cd36ad556afe351c79972
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
b9e6b95562e5008d6bc3218851f8f46f
ccf873f46e903e9a1dfc84ec21f51d49
36971fc4741c8f13852d8f2b1e118da5
44cd97c77be6f2252ede274396983e6f
65991ee7ef94f851b7aeb61c2c602875
65991ee7ef94f851b7aeb61c2c602875
97c398478a972ee4e7c916a42bca81d0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPN
repository.mail.fl_str_mv jordan.rivero@upn.edu.pe
_version_ 1752944315103969280
spelling Alfaro Rosas, Jorge LuisPimentel Vignes, Luis Carlos2022-01-27T19:13:34Z2022-01-27T19:13:34Z2021-11-02Pimentel, L. C. (2020). Implementación de gestión de seguridad y salud ocupacional para reducir los costos de accidentabilidad en Iconser S. A. C sede Trujillo 2020 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/29173613.62 PIME 2020https://hdl.handle.net/11537/29173Para el caso de la presente investigación, se estudiará a la empresa ICONSER S.A.C., empresa de origen Trujillano con 15 años en el sector Construcción, que entre su oferta realiza múltiples servicios, tales como diseño y ejecución de obras civiles: viales, hidráulicas, infraestructuras, así como trabajos en proyectos mineros, alquiler de maquinaria pesada y liviana con el control, gestión y supervisión de cada uno de los mismos. La empresa cuenta con delegaciones en diferentes departamentos del país según los proyectos entregados para su ejecución, para el presente estudio nos centraremos en la sede principal ubicada en Trujillo, para que sea el modelo a replicar en los proyectos que se realicen en otras sedes. Actualmente, la gestión de Seguridad y Salud Ocupacional ha tomado mayor relevancia en el sector Construcción, por lo que a continuación el presente documento tiene por objetivo desarrollar las bases de cumplimiento de la ley N°29783 así como también de los lineamientos necesarios para certificarse en la norma ISO 45001 ( antes OHSAS 18001), con el objetivo de reducir los costos relacionados a la tasa de accidentabilidad ,ausentismo por descanso médico y además de multas por incumplimiento legal en las auditorias de SUNAFIL . Para conocer la situación de la empresa antes de iniciada la implementación, se tenía un total de S/ 5 003.69 en costos directos e indirectos por los accidentes ocurridos en el período 2018 y un total de S/227 857 equivalente a 53 UIT, que la empresa pudiera haber incurrido como monto máximo si es que SUNAFIL realizaba una auditoría y se hubiera identificado los aspectos que según se tenía evaluado la empresa no tenía sustento de cumplimiento ; la suma de ambos costos genera un monto total de: s/232 860 , a pagar por no tener implementado un adecuado Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo. Hasta la fecha en el Perú, existen muy pocos estudios que expongan los costos de accidentabilidad relacionado al ámbito laboral, por lo que se realiza el presente estudio, ya que actualmente las empresas desconocen el impacto y cuánto dinero están perdiendo debido a la falta de una buena gestión de SG-SST que garantice la reducción de riesgos , evite multas y garantice tanto la buena imagen corporativa como la buena salud de sus colaboradores, es por tal motivo que en ICONSER S.A.C es de interés conocer acerca de este análisis para la mejora en sus operaciones.TesisTrujillo San Isidroapplication/pdfapplication/mswordspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccessUniversidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNSeguridad industrialSeguridad y salud en el trabajoControl de gestiónControl de costoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Implementación de gestión de seguridad y salud ocupacional para reducir los costos de accidentabilidad en Iconser S. A. C sede Trujillo 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de IngenieríaTítulo ProfesionalIngeniería IndustrialIngeniero IndustrialPregrado18127518https://orcid.org/0000-0002-6882-504746002199722026Alcalá Adrianzén, Miguel EnriqueZelada Mosquera, Danny StephanMendoza Ocaña, Carloshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALPimentel Vignes Luis Carlos.pdfPimentel Vignes Luis Carlos.pdfapplication/pdf8781933https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/29173/2/Pimentel%20Vignes%20Luis%20Carlos.pdf689c1a7da13b58d1ebabd5a2dcd102c7MD52Pimentel Vignes Luis Carlos-Parcial.pdfPimentel Vignes Luis Carlos-Parcial.pdfapplication/pdf188566https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/29173/1/Pimentel%20Vignes%20Luis%20Carlos-Parcial.pdf5a8729747e011cbf29f2bb0152777b3bMD51Pimentel Vignes Luis Carlos.docxPimentel Vignes Luis Carlos.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document27201913https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/29173/11/Pimentel%20Vignes%20Luis%20Carlos.docxeabe816d7137e797d43a83c429773af4MD511Autorización-Pimentel Vignes Luis Carlos.pdfAutorización-Pimentel Vignes Luis Carlos.pdfapplication/pdf529666https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/29173/3/Autorizaci%c3%b3n-Pimentel%20Vignes%20Luis%20Carlos.pdffb80139a077cd36ad556afe351c79972MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/29173/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTPimentel Vignes Luis Carlos-Parcial.pdf.txtPimentel Vignes Luis Carlos-Parcial.pdf.txtExtracted texttext/plain18703https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/29173/5/Pimentel%20Vignes%20Luis%20Carlos-Parcial.pdf.txtb9e6b95562e5008d6bc3218851f8f46fMD55Pimentel Vignes Luis Carlos.pdf.txtPimentel Vignes Luis Carlos.pdf.txtExtracted texttext/plain701250https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/29173/7/Pimentel%20Vignes%20Luis%20Carlos.pdf.txtccf873f46e903e9a1dfc84ec21f51d49MD57Autorización-Pimentel Vignes Luis Carlos.pdf.txtAutorización-Pimentel Vignes Luis Carlos.pdf.txtExtracted texttext/plain2026https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/29173/9/Autorizaci%c3%b3n-Pimentel%20Vignes%20Luis%20Carlos.pdf.txt36971fc4741c8f13852d8f2b1e118da5MD59Pimentel Vignes Luis Carlos.docx.txtPimentel Vignes Luis Carlos.docx.txtExtracted texttext/plain591903https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/29173/12/Pimentel%20Vignes%20Luis%20Carlos.docx.txt44cd97c77be6f2252ede274396983e6fMD512THUMBNAILPimentel Vignes Luis Carlos-Parcial.pdf.jpgPimentel Vignes Luis Carlos-Parcial.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3527https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/29173/6/Pimentel%20Vignes%20Luis%20Carlos-Parcial.pdf.jpg65991ee7ef94f851b7aeb61c2c602875MD56Pimentel Vignes Luis Carlos.pdf.jpgPimentel Vignes Luis Carlos.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3527https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/29173/8/Pimentel%20Vignes%20Luis%20Carlos.pdf.jpg65991ee7ef94f851b7aeb61c2c602875MD58Autorización-Pimentel Vignes Luis Carlos.pdf.jpgAutorización-Pimentel Vignes Luis Carlos.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4148https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/29173/10/Autorizaci%c3%b3n-Pimentel%20Vignes%20Luis%20Carlos.pdf.jpg97c398478a972ee4e7c916a42bca81d0MD51011537/29173oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/291732022-11-23 15:22:42.854Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.904009
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).