Gestión seguridad salud en el trabajo para reducir la accidentabilidad en una empresa pesquera, Chincha 2022
Descripción del Articulo
La presente investigaciòn tienen como objetivo mejorar el SG SST para reducir los índices de accidentabilidad en la empresa CFG Investment SAC en su planta de procesamiento en Chincha, esto ante la evidencia de la presencia recurrente de accidentes del mismo tipo; para tal fin se desarrolló una inve...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/104561 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/104561 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Accidentes de trabajo Seguridad industrial Sistema de seguridad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | La presente investigaciòn tienen como objetivo mejorar el SG SST para reducir los índices de accidentabilidad en la empresa CFG Investment SAC en su planta de procesamiento en Chincha, esto ante la evidencia de la presencia recurrente de accidentes del mismo tipo; para tal fin se desarrolló una investigaciòn que por su finalidad fue aplicada, de enfoque cuantitativo y diseño pre experimental, donde la población de estudio estuvo constituida por los reportes mensuales de accidentabilidad, y dado que las variables fueron medidas dos veces, antes y después de las mejoras planteadas, la investigaciòn fue por su corte longitudinal. Se efectuó una evaluación de los tipos de accidentes que se presentaban determinando su origen, por lo que se aplicó acciones puntuales en el origen de estos, a fin de que estos no se vuelvan a presentar, los resultados demuestran que el índice de accidentabilidad redujo su nivel significativamente, lo cual fue comprobado mediante el contraste estadístico de las hipótesis de investigaciòn planteadas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).