Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para reducir la accidentabilidad en RPG, Arequipa, 2021
Descripción del Articulo
        La presente investigación se aplicó en la Empresa RPG E.I.R.L.; la cual, durante los años 2018 y 2019, presentó una cantidad considerable de incidentes y accidentes que pusieron en riesgo la salud del personal. Dado esta problemática, surgió la presente investigación. Inicialmente, se realizó un dia...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2021 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/71258 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/71258 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Accidentes de trabajo Seguridad industrial Medidas de seguridad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 | 
| Sumario: | La presente investigación se aplicó en la Empresa RPG E.I.R.L.; la cual, durante los años 2018 y 2019, presentó una cantidad considerable de incidentes y accidentes que pusieron en riesgo la salud del personal. Dado esta problemática, surgió la presente investigación. Inicialmente, se realizó un diagnóstico preliminar de la Empresa, mediante observación y la aplicación del Checklist de la ISO 45001. Posteriormente, en base a la ISO 45001, se implementaron mejoras en los cinco apartados de la norma: Planificación, Apoyo, Operación, Evaluación del desempeño y Mejora, con la finalidad de reducir el índice de accidentabilidad de la Empresa RPG E.I.R.L. A través del análisis estadístico paramétrico, se aceptó la hipótesis de la investigación, evidenciando que se redujo el índice de accidentabilidad en la empresa RPG E.I.R.L. a 4.95 accidentes por 200,000 horas – hombre trabajadas; así mismo, se redujo el índice de frecuencia de accidentabilidad a 24.93 accidentes incapacitantes por 200,000 horas – hombre trabajadas; finalmente, se redujo el índice de gravedad de accidentabilidad a 42.74 días perdidos por 200,000 horas – hombre trabajadas. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            