Estrategias de marketing digital para las ventas de la empresa Grupo 3S Inversiones S. A. C.-2021
Descripción del Articulo
La investigación tuvo por objetivo determinar el impacto de estrategias de marketing digital para las ventas de la empresa Grupo 3S Inversiones S.A.C, respecto a la metodología de la investigación tiene un enfoque mixto de tipo pre experimental, aplicada, prospectiva, longitudinal y experimental sie...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/32419 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/32419 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategias de marketing Promoción de ventas Agentes comerciales Posicionamiento Marketing digital Ventas Impacto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00 |
Sumario: | La investigación tuvo por objetivo determinar el impacto de estrategias de marketing digital para las ventas de la empresa Grupo 3S Inversiones S.A.C, respecto a la metodología de la investigación tiene un enfoque mixto de tipo pre experimental, aplicada, prospectiva, longitudinal y experimental siendo la muestra de 60 clientes empleando un muestreo por conveniencia debido a la coyuntura social por el COVID 19 y a la realidad de la empresa. Se emplearon las siguientes técnicas para la recolección de datos: encuesta, entrevista y guía revisión documental. Un cuestionario confiable (Alpha de Cronbach de 0,78) y validado por expertos. Posteriormente, se plantearon e implementaron las estrategias de Marketing digital empleando la metodología SOSTAC. Finalmente, se evaluó el cumplimento de los objetivos establecidos, logrando resultados satisfactorios alcanzando índices de engagement de 1.76% y 1.00%, además del incremento de seguidores en redes sociales de 3% y 13.51% en Instagram y Facebook respectivamente. Así mismo, se logró un incremento de 34.68% en las ventas promedio de la empresa, validado por el coeficiente correlacional . Respecto a la evaluación económica el VAN fue de S/34,458.65, el TIR de 91% que demuestra la viabilidad financiera de la implementación de estrategias de marketing digital en la organización. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).