Efecto de una intervención educativa sobre loncheras saludable en cuidadores de preescolares de una institución pública, Callao 2023
Descripción del Articulo
La malnutrición en los niños menores de 5 años sigue siendo una realidad que aqueja al Perú, a pesar de los esfuerzos desarrollados por el ministerio de salud, la tasa de anemia y desnutrición se mantienen elevadas, así mismo, la industrialización los afecta con la accesibilidad de consumo de alimen...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/38569 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/38569 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Habitos alimenticios Conducta alimentaria Nutrición Lonchera saludable https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
Sumario: | La malnutrición en los niños menores de 5 años sigue siendo una realidad que aqueja al Perú, a pesar de los esfuerzos desarrollados por el ministerio de salud, la tasa de anemia y desnutrición se mantienen elevadas, así mismo, la industrialización los afecta con la accesibilidad de consumo de alimentos procesados porque aportan un alto contenido de calorías vacías, dejando como consecuencia el sobrepeso, la obesidad y otros males que acarrean. Objetivo: Determinar la eficacia de una intervención educativa sobre loncheras saludables en cuidadores de preescolares de una institución pública, Callao 2023. Metodología: El estudio fue aplicativo, cuantitativo, cuasiexperimental y de corte transversal. Se intervinieron 120 cuidadores, el muestreo fue no probabilístico por conveniencia. Los asistentes fueron informados sobre el tipo de investigación que se deseaba hacer, firmaron una hoja de consentimiento y pasaron a ser evaluados antes y después de las 3 sesiones educativas nutricionales que fueron impartidas en la institución educativa. Resultados: Antes de la intervención educativa nutricional sobre loncheras saludables se halló qué el 77.5% de los entrevistados poseían un nivel bajo de conocimiento, mientras que después de la intervención el 67.5% de la población tenía un nivel alto de conocimiento, se encontró una diferencia estadísticamente significativa antes y después de las sesiones educativas (p=0.001). Conclusión: La intervención educativa sobre loncheras saludables fue eficaz sobre la |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).