Influencia del contenido de la lonchera pre – escolar como factor predisponente de caries dental en niños de 3 a 5 años de edad de la Institución Educativa Luis Alberto Sánchez, Tacna 2015

Descripción del Articulo

El objetivo: del presente trabajo es determinar la influencia del contenido de la lonchera pre-escolar y la prevalencia de caries dental en niños de 3 a 5 años. Metodología: Para el siguiente trabajo se tomó como muestra 95 niños de 3 a 5 años de ambos sexos que acuden a la I. E. Luis Alberto Sánche...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aduvire Mamani, Anaís Vanessa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/2261
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2261
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Preescolar
Caries dental
Conducta alimentaria
Nutrición del niño
Hábitos alimenticios
Descripción
Sumario:El objetivo: del presente trabajo es determinar la influencia del contenido de la lonchera pre-escolar y la prevalencia de caries dental en niños de 3 a 5 años. Metodología: Para el siguiente trabajo se tomó como muestra 95 niños de 3 a 5 años de ambos sexos que acuden a la I. E. Luis Alberto Sánchez a quienes se les realizó un odontograma para obtener el índice Ceod inmediatamente se procedió a ver el contenido de sus loncheras y se registró en una ficha de observación para hacer la evaluación y obtener los resultados correspondientes. Resultados: Obteniendo como resultado de que el 83,2 % de los niños examinados lleva en su lonchera de uno a diez alimentos cariogénicos con una prevalencia de caries de 93.7 % del total de niños evaluados y un 6.3% de niños sanos. Conclusión: Estadísticamente se aprecia que existe una relación significativa entre el promedio de alimentos cariogénicos y la prevalencia de caries, dando como resultado que a mayor número de alimentos cariogénicos presentes en la lonchera, mayor es la prevalencia de caries.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).