Relación entre el contenido de la lonchera preescolar y caries dental en niños del PRONOEI de la fundación Clementina Peralta de Acuña, José L. Ortiz – 2015
Descripción del Articulo
        La caries dental es uno de los grandes problemas de salud y es la enfermedad más prevalente de la cavidad bucal, de origen multifactorial, lo cual indica que necesita de algunos factores básicos para que se pueda iniciar y desarrollar, entre los que se encuentra el factor dietético. En la etapa pree...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2016 | 
| Institución: | Universidad Señor de Sipan | 
| Repositorio: | USS-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/146 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/146 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Caries dental Dieta cariogénica Preescolar - Caries dental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 | 
| Sumario: | La caries dental es uno de los grandes problemas de salud y es la enfermedad más prevalente de la cavidad bucal, de origen multifactorial, lo cual indica que necesita de algunos factores básicos para que se pueda iniciar y desarrollar, entre los que se encuentra el factor dietético. En la etapa preescolar los niños pasan varias horas en la escuela y es necesario el envío de alimentos mediante la lonchera, con la finalidad de cubrir sus necesidades nutricionales, mejorar su rendimiento escolar y adquirir hábitos saludables de alimentación. La presente investigación se realizó con el fin de comprobar si los alimentos enviados como refrigerio a los preescolares participan como factor etiológico de la caries dental. El objetivo de este estudio fue determinar la relación entre el contenido de la lonchera preescolar y caries dental en niños del PRONOEI de la Fundación Clementina Peralta de Acuña, José L. Ortiz – 2015. Se realizó un estudio relacional de tipo transversal. La muestra estuvo conformada por 85 niños que cumplieron con los criterios de inclusión. Se realizó el Odontograma e índice ceod y la observación de sus loncheras. El resultado de la prevalencia de caries encontrada es de un 72.9%. De los 85 niños evaluados, el 8.2% presentaron lonchera no cariogénica, 76.5% presentaron lonchera cariogénica y el 15.3% presentaron lonchera mixta, el nivel de severidad de caries dental que predominó fue “muy bajo”, se concluyó que no existe relación estadísticamente significativamente entre el contenido de la lonchera preescolar y caries dental. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            