Relación entre el contenido de la lonchera preescolar y caries dental en niños del PRONOEI de la fundación Clementina Peralta de Acuña, José L. Ortiz – 2015
Descripción del Articulo
La caries dental es uno de los grandes problemas de salud y es la enfermedad más prevalente de la cavidad bucal, de origen multifactorial, lo cual indica que necesita de algunos factores básicos para que se pueda iniciar y desarrollar, entre los que se encuentra el factor dietético. En la etapa pree...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/146 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/146 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Caries dental Dieta cariogénica Preescolar - Caries dental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| id |
USSS_7417ab1f8c63ac7988741690129cfff8 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/146 |
| network_acronym_str |
USSS |
| network_name_str |
USS-Institucional |
| repository_id_str |
4829 |
| spelling |
Córdova Salinas, Imer DuverlíRojas Padilla, Sandra VannesaCruz Cabrera, Catya Mariela2016-12-19T02:38:00Z2016-12-19T02:38:00Z2016https://hdl.handle.net/20.500.12802/146La caries dental es uno de los grandes problemas de salud y es la enfermedad más prevalente de la cavidad bucal, de origen multifactorial, lo cual indica que necesita de algunos factores básicos para que se pueda iniciar y desarrollar, entre los que se encuentra el factor dietético. En la etapa preescolar los niños pasan varias horas en la escuela y es necesario el envío de alimentos mediante la lonchera, con la finalidad de cubrir sus necesidades nutricionales, mejorar su rendimiento escolar y adquirir hábitos saludables de alimentación. La presente investigación se realizó con el fin de comprobar si los alimentos enviados como refrigerio a los preescolares participan como factor etiológico de la caries dental. El objetivo de este estudio fue determinar la relación entre el contenido de la lonchera preescolar y caries dental en niños del PRONOEI de la Fundación Clementina Peralta de Acuña, José L. Ortiz – 2015. Se realizó un estudio relacional de tipo transversal. La muestra estuvo conformada por 85 niños que cumplieron con los criterios de inclusión. Se realizó el Odontograma e índice ceod y la observación de sus loncheras. El resultado de la prevalencia de caries encontrada es de un 72.9%. De los 85 niños evaluados, el 8.2% presentaron lonchera no cariogénica, 76.5% presentaron lonchera cariogénica y el 15.3% presentaron lonchera mixta, el nivel de severidad de caries dental que predominó fue “muy bajo”, se concluyó que no existe relación estadísticamente significativamente entre el contenido de la lonchera preescolar y caries dental.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Señor de SipánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USSUniversidad Señor de Sipánreponame:USS-Institucionalinstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSCaries dentalDieta cariogénicaPreescolar - Caries dentalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14Relación entre el contenido de la lonchera preescolar y caries dental en niños del PRONOEI de la fundación Clementina Peralta de Acuña, José L. Ortiz – 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalUniversidad Señor de Sipán. Facultad de Ciencias de la SaludCirujano DentistaEstomatología911016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILTesis Cruz Cabrera Julio 2016 (1).pdf.jpgTesis Cruz Cabrera Julio 2016 (1).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9414https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/146/11/Tesis%20Cruz%20Cabrera%20Julio%202016%20%281%29.pdf.jpge2792bf9cb52508d6798c234cb7de6dbMD511TEXTTesis Cruz Cabrera Julio 2016 (1).pdf.txtTesis Cruz Cabrera Julio 2016 (1).pdf.txtExtracted texttext/plain99576https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/146/10/Tesis%20Cruz%20Cabrera%20Julio%202016%20%281%29.pdf.txt72983d70ff268a5d7182aab30f70b99dMD510ORIGINALTesis Cruz Cabrera Julio 2016 (1).pdfTesis Cruz Cabrera Julio 2016 (1).pdfapplication/pdf2948588https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/146/1/Tesis%20Cruz%20Cabrera%20Julio%202016%20%281%29.pdf9f6c3232664d422495c6f7ddb8dcccebMD51CC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/146/2/license_url4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2fMD52license_textlicense_texttext/html; charset=utf-80https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/146/3/license_textd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53license_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-80https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/146/4/license_rdfd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD5420.500.12802/146oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/1462021-04-23 01:58:28.151Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipánrepositorio@uss.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Relación entre el contenido de la lonchera preescolar y caries dental en niños del PRONOEI de la fundación Clementina Peralta de Acuña, José L. Ortiz – 2015 |
| title |
Relación entre el contenido de la lonchera preescolar y caries dental en niños del PRONOEI de la fundación Clementina Peralta de Acuña, José L. Ortiz – 2015 |
| spellingShingle |
Relación entre el contenido de la lonchera preescolar y caries dental en niños del PRONOEI de la fundación Clementina Peralta de Acuña, José L. Ortiz – 2015 Cruz Cabrera, Catya Mariela Caries dental Dieta cariogénica Preescolar - Caries dental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| title_short |
Relación entre el contenido de la lonchera preescolar y caries dental en niños del PRONOEI de la fundación Clementina Peralta de Acuña, José L. Ortiz – 2015 |
| title_full |
Relación entre el contenido de la lonchera preescolar y caries dental en niños del PRONOEI de la fundación Clementina Peralta de Acuña, José L. Ortiz – 2015 |
| title_fullStr |
Relación entre el contenido de la lonchera preescolar y caries dental en niños del PRONOEI de la fundación Clementina Peralta de Acuña, José L. Ortiz – 2015 |
| title_full_unstemmed |
Relación entre el contenido de la lonchera preescolar y caries dental en niños del PRONOEI de la fundación Clementina Peralta de Acuña, José L. Ortiz – 2015 |
| title_sort |
Relación entre el contenido de la lonchera preescolar y caries dental en niños del PRONOEI de la fundación Clementina Peralta de Acuña, José L. Ortiz – 2015 |
| author |
Cruz Cabrera, Catya Mariela |
| author_facet |
Cruz Cabrera, Catya Mariela |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Córdova Salinas, Imer Duverlí Rojas Padilla, Sandra Vannesa |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cruz Cabrera, Catya Mariela |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Caries dental Dieta cariogénica Preescolar - Caries dental |
| topic |
Caries dental Dieta cariogénica Preescolar - Caries dental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| description |
La caries dental es uno de los grandes problemas de salud y es la enfermedad más prevalente de la cavidad bucal, de origen multifactorial, lo cual indica que necesita de algunos factores básicos para que se pueda iniciar y desarrollar, entre los que se encuentra el factor dietético. En la etapa preescolar los niños pasan varias horas en la escuela y es necesario el envío de alimentos mediante la lonchera, con la finalidad de cubrir sus necesidades nutricionales, mejorar su rendimiento escolar y adquirir hábitos saludables de alimentación. La presente investigación se realizó con el fin de comprobar si los alimentos enviados como refrigerio a los preescolares participan como factor etiológico de la caries dental. El objetivo de este estudio fue determinar la relación entre el contenido de la lonchera preescolar y caries dental en niños del PRONOEI de la Fundación Clementina Peralta de Acuña, José L. Ortiz – 2015. Se realizó un estudio relacional de tipo transversal. La muestra estuvo conformada por 85 niños que cumplieron con los criterios de inclusión. Se realizó el Odontograma e índice ceod y la observación de sus loncheras. El resultado de la prevalencia de caries encontrada es de un 72.9%. De los 85 niños evaluados, el 8.2% presentaron lonchera no cariogénica, 76.5% presentaron lonchera cariogénica y el 15.3% presentaron lonchera mixta, el nivel de severidad de caries dental que predominó fue “muy bajo”, se concluyó que no existe relación estadísticamente significativamente entre el contenido de la lonchera preescolar y caries dental. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-12-19T02:38:00Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-12-19T02:38:00Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12802/146 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12802/146 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Señor de Sipán |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - USS Universidad Señor de Sipán |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USS-Institucional instname:Universidad Señor de Sipan instacron:USS |
| instname_str |
Universidad Señor de Sipan |
| instacron_str |
USS |
| institution |
USS |
| reponame_str |
USS-Institucional |
| collection |
USS-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/146/11/Tesis%20Cruz%20Cabrera%20Julio%202016%20%281%29.pdf.jpg https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/146/10/Tesis%20Cruz%20Cabrera%20Julio%202016%20%281%29.pdf.txt https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/146/1/Tesis%20Cruz%20Cabrera%20Julio%202016%20%281%29.pdf https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/146/2/license_url https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/146/3/license_text https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/20.500.12802/146/4/license_rdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
e2792bf9cb52508d6798c234cb7de6db 72983d70ff268a5d7182aab30f70b99d 9f6c3232664d422495c6f7ddb8dccceb 4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2f d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipán |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uss.edu.pe |
| _version_ |
1845884171547836416 |
| score |
13.058573 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).