Impacto del programa nutricional “Nutri Lonchera” en preescolares de la I.E Nº 252 “Niño Jesús”- Trujillo

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue conocer el impacto del programa “Nutri- Lonchera” en preescolares I.E Nº 252 “Niño Jesús”-Trujillo. La investigación fue de tipo aplicada, con diseño no experimental, descriptiva, de corte longitudinal. Se empleó como técnica de recolección de datos la entrevista...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alva Arteaga, Jenifer del Carmen, Sanchez Arteaga, Deysy Lizbeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/133093
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/133093
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estado nutricional
Hábitos alimentarios
Lonchera saludable
Preescolar
Programa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue conocer el impacto del programa “Nutri- Lonchera” en preescolares I.E Nº 252 “Niño Jesús”-Trujillo. La investigación fue de tipo aplicada, con diseño no experimental, descriptiva, de corte longitudinal. Se empleó como técnica de recolección de datos la entrevista múltiple, observación y encuesta y como instrumentos ficha de evaluación antropométrica, lista de cotejo y test. La muestra fue de 180 preescolares entre 3 a 5 años. Como resultados se obtuvo, que el 71,3% de niños portaban una lonchera no saludable, 47% una lonchera saludable incompleta y solo el 2,8% fueron saludables, mientras que, luego de la intervención del programa el 80,1% de niños portaban una lonchera saludable y el 19,9% saludable incompleta, por otro lado, se destacó el nivel de conocimiento de los apoderados obteniéndose 17,7% nivel bajo, 48,6% nivel regular y 33,7% nivel alto; a diferencia de la post intervención del programa, donde se obtuvo 93,4% nivel alto, 6,1% nivel regular y 0,6% nivel bajo. En conclusión, existe un impacto significativo en la inspección de las loncheras (Z=15,928; p=0,001) y el nivel de conocimiento de los apoderados (Z=60,654; p=0,001) después de la implementación del programa “Nutri-Lonchera”.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).