Prisión preventiva y la presunción de inocencia en Colombia, Chile y México: una revisión sistemática de la literatura científica en los últimos 10 años, 2009-2019

Descripción del Articulo

La prisión preventiva se considera jurídicamente como una medida cautelar personal, mediante la cual la persona es privada de uno de sus derechos fundamentales: la libertad, por ello que el presente estudio tiene por objetivo analizar esta medida cautelar en América Latina (Colombia, Chile y México)...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Montoya Collazos, Otilia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/27384
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/27384
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Detención preventiva
Medidas cautelares
Presunción de inocencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La prisión preventiva se considera jurídicamente como una medida cautelar personal, mediante la cual la persona es privada de uno de sus derechos fundamentales: la libertad, por ello que el presente estudio tiene por objetivo analizar esta medida cautelar en América Latina (Colombia, Chile y México) que estaría vulnerando el principio de presunción de inocencia y a la vez lejos de ser una excepción se viene tratando como una regla. La información recogida ha sido de la base de datos de las revistas científicas tales como: EBSCOhost, ProQuest, Scielo y Redalyc. Hemos elegido la revisión sistemática de la literatura para los años 2009 al 2019 y para revistas en español por su cantidad de investigaciones. Se buscó responder a la pregunta principal ¿La prisión preventiva, vulnera el principio de presunción de inocencia? Para ello se ha planteado la relación entre la prisión preventiva con el principio de presunción de inocencia empleando el método cualitativo, la propuesta de valor definida en esta investigación es durante los 10 últimos años lo que nos permite como objetivo principal tener una información actualizada del tratamiento de la figura de la prisión preventiva en países de Latinoamérica como: Colombia, Chile y México lo que justificaría la presente investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).