1
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La prisión preventiva significa para el procesado la intrusión más gravosa del Estado en relación con un derecho fundamental que es la liberad y el derecho a la presunción de inocencia, nuestra investigación presenta el uso indiscriminado y desproporcionado que actualmente se viene dando en la aplicación de esta medida por parte de los operadores de justicia, desvirtuando de esa manera su naturaleza excepcional para lo cual fue instituido, razón por la cual en los últimos años se ha incrementado en gran manera el número de personas privadas de su libertad, generando de ese modo un grave daño y afectación, en especial del derecho a la presunción de inocencia. La documentación obtenida, materia de análisis de la presente investigación, se recogió de expedientes judiciales con resoluciones fundadas de Prisión Preventiva De la Corte Superior de Justicia del Callao, Séptim...
2
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La prisión preventiva se considera jurídicamente como una medida cautelar personal, mediante la cual la persona es privada de uno de sus derechos fundamentales: la libertad, por ello que el presente estudio tiene por objetivo analizar esta medida cautelar en América Latina (Colombia, Chile y México) que estaría vulnerando el principio de presunción de inocencia y a la vez lejos de ser una excepción se viene tratando como una regla. La información recogida ha sido de la base de datos de las revistas científicas tales como: EBSCOhost, ProQuest, Scielo y Redalyc. Hemos elegido la revisión sistemática de la literatura para los años 2009 al 2019 y para revistas en español por su cantidad de investigaciones. Se buscó responder a la pregunta principal ¿La prisión preventiva, vulnera el principio de presunción de inocencia? Para ello se ha planteado la relación entre la prisió...