Propuesta de gestión de pavimentos mediante la integración del Sistema de Información Geográfica “SIG” y el Índice de Condición del Pavimento “PCI” para lograr la conservación de la Av. Marañón, Los Olivos, Lima – 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como propósito realizar una propuesta de gestión de pavimentos mediante la integración del sistema de información geográfica “SIG” y el Índice de Condición del Pavimento “PCI” para lograr la conservación de la Av. Marañón, Los Olivos, Lima – 2022; la metodología de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Orrego Chiara, Luis Miguel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/31594
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/31594
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pavimentos
Conservación de carreteras
Mantenimiento de carreteras
Capacidad vial
Construcción de carreteras
Sistema de información geográfica
Índice de condición del pavimento
Gestión de pavimentos
Conservación de pavimentos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como propósito realizar una propuesta de gestión de pavimentos mediante la integración del sistema de información geográfica “SIG” y el Índice de Condición del Pavimento “PCI” para lograr la conservación de la Av. Marañón, Los Olivos, Lima – 2022; la metodología de la investigación es de tipo es descriptivo explicativo, el diseño no experimental del tipo transversal y el enfoque es cuantitativo y cualitativo no probabilístico. Del desarrollo de la presente investigación se obtuvieron los siguientes resultados; se desarrolló íntegramente con el ArcGis la ubicación de la zona de estudio, la dirección de flujo vehicular y por ultimo las características de tránsito de la vía mediante el conteo vehicular de una semana se obtuvo un IMDS de 247.14 veh. Luego se identificó mediante el ArcGis y dron Phantom 4 el tipo de daño, severidad, la densidad, el valor deducido y el valor deducido corregido. Se obtuvo el Índice de Condición del Pavimento (PCI), como máximo valor deducido corregido (VDC) 98.00, como mínimo valor deducido corregido (VDC) 18.00 y dando como resultado un Índice de Condición del Pavimento PCI de 31.76 que corresponde a un pavimento malo. También se obtuvieron los tipos de intervención requeridos; el 25.8% requiere de un Mantenimiento correctivo mayor, el 6.5% requiere de un Mantenimiento correctivo menor, el 32.3% requiere de una reconstrucción y el 35.5% requieren de una rehabilitación. Por lo tanto, se concluye que la Condición del Pavimento es malo dicha vía requiere ser intervenida inmediatamente mediante una rehabilitación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).