Ansiedad y desempeño académico en estudiantes universitarios; una revisión de la literatura científica de los últimos diez años
Descripción del Articulo
Actualmente, la ansiedad es una problemática que aqueja a los estudiantes universitarios durante el ciclo académico, ello se manifiesta a causa de diferentes razones perjudicando en el rendimiento académico de éstos. El propósito de la presente revisión sistemática es revisar los estudios existentes...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/27377 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/27377 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ansiedad Estudiantes universitarios Rendimiento académico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| Sumario: | Actualmente, la ansiedad es una problemática que aqueja a los estudiantes universitarios durante el ciclo académico, ello se manifiesta a causa de diferentes razones perjudicando en el rendimiento académico de éstos. El propósito de la presente revisión sistemática es revisar los estudios existentes sobre la ansiedad y rendimiento académico en estudiantes universitarios. Asimismo, para la presente investigación se realizó la búsqueda de diferentes fuentes de información tales como: biblioteca virtual de la Universidad Privada del Norte, Scielo, Redalyc, ProQuest, Ebsco, Google académico, repositorios de universidades extranjeras y nacionales. Los criterios a elegir fueron: estudios de los últimos diez años de antigüedad, artículos relacionados al presente tema y en el idioma español. Los artículos de investigación fueron encontrados con una mayor predominancia en el año 2016 con un 17 %; asimismo, Perú fue el país con mayor cantidad (24 %) de artículos científicos relacionado al presente tema de investigación. Las limitaciones encontradas fueron que no todos los estudios científicos brindaron el tipo de estudio y enfoque metodológico; además de existir más estudios científicos sobre el presente tema mayores a los 10 años; sobrepasando así el límite de los últimos diez años permitidos, siendo ésta una limitación de datos actualizados. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).