Estudio de pre-factibilidad que tiene como objetivo determinar la viabilidad económica para la implementación de una empresa dedicada al servicio de transporte exclusivo para universitarios en la ciudad de Trujillo, departamento de La Libertad

Descripción del Articulo

El presente proyecto, es un estudio de Pre-Factibilidad que tiene como objetivo determinar la viabilidad económica para la implementación de una empresa dedicada al servicio de transporte exclusivo para universitarios en la ciudad de Trujillo – Departamento La Libertad. La idea de negocio surgió por...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Conroy Herbozo, Carolina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/52
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/52
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración financiera
Estrategias de marketing
Viabilidad económica
Servicio de transportes
Empresas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UUPN_8d35fe0ff7edeaf5c3d827146e188c21
oai_identifier_str oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/52
network_acronym_str UUPN
network_name_str UPN-Institucional
repository_id_str 1873
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estudio de pre-factibilidad que tiene como objetivo determinar la viabilidad económica para la implementación de una empresa dedicada al servicio de transporte exclusivo para universitarios en la ciudad de Trujillo, departamento de La Libertad
title Estudio de pre-factibilidad que tiene como objetivo determinar la viabilidad económica para la implementación de una empresa dedicada al servicio de transporte exclusivo para universitarios en la ciudad de Trujillo, departamento de La Libertad
spellingShingle Estudio de pre-factibilidad que tiene como objetivo determinar la viabilidad económica para la implementación de una empresa dedicada al servicio de transporte exclusivo para universitarios en la ciudad de Trujillo, departamento de La Libertad
Conroy Herbozo, Carolina
Administración financiera
Estrategias de marketing
Viabilidad económica
Servicio de transportes
Empresas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Estudio de pre-factibilidad que tiene como objetivo determinar la viabilidad económica para la implementación de una empresa dedicada al servicio de transporte exclusivo para universitarios en la ciudad de Trujillo, departamento de La Libertad
title_full Estudio de pre-factibilidad que tiene como objetivo determinar la viabilidad económica para la implementación de una empresa dedicada al servicio de transporte exclusivo para universitarios en la ciudad de Trujillo, departamento de La Libertad
title_fullStr Estudio de pre-factibilidad que tiene como objetivo determinar la viabilidad económica para la implementación de una empresa dedicada al servicio de transporte exclusivo para universitarios en la ciudad de Trujillo, departamento de La Libertad
title_full_unstemmed Estudio de pre-factibilidad que tiene como objetivo determinar la viabilidad económica para la implementación de una empresa dedicada al servicio de transporte exclusivo para universitarios en la ciudad de Trujillo, departamento de La Libertad
title_sort Estudio de pre-factibilidad que tiene como objetivo determinar la viabilidad económica para la implementación de una empresa dedicada al servicio de transporte exclusivo para universitarios en la ciudad de Trujillo, departamento de La Libertad
author Conroy Herbozo, Carolina
author_facet Conroy Herbozo, Carolina
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cabos Villa, Luigi
dc.contributor.author.fl_str_mv Conroy Herbozo, Carolina
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Administración financiera
Estrategias de marketing
Viabilidad económica
Servicio de transportes
Empresas
topic Administración financiera
Estrategias de marketing
Viabilidad económica
Servicio de transportes
Empresas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El presente proyecto, es un estudio de Pre-Factibilidad que tiene como objetivo determinar la viabilidad económica para la implementación de una empresa dedicada al servicio de transporte exclusivo para universitarios en la ciudad de Trujillo – Departamento La Libertad. La idea de negocio surgió por una necesidad latente, transporte seguro para universitarios, implementando así mismo, limpieza, orden, confort y un servicio de mayor calidad; esta idea consiste en la implementación de una flota de buses destinados exclusivamente para los estudiantes de las distintas universidades existentes en nuestra localidad; cada bus contará con un aforo de treinta (30) personas y cada pasajero con su respectivo asiento; además, contaremos con Wi-fi a bordo para que sea de uso exclusivo de nuestros pasajeros. La empresa contara con una revista “Go Informa”, el contenido está relacionado a temas interesantes y actuales. Cada bus tendrá instalado cuatro televisores de diez (10) pulgadas donde se transmitirá constantemente videos publicitarios y recreativos. Por último se aprovechará los lados del bus para ubicar publicidad mediante vinilos de empresas interesadas en nuestro mercado objetivo. El mercado al que nos enfrentamos es medianamente competitivo, ya que no existe competencia directa por tratarse de un servicio innovador. Por lo tanto, es una oportunidad para poner barreras de entrada y aprovechar al máximo los beneficios que pueda traer el ser los primeros en el mercado y será una ventaja competitiva que no podemos dejar pasar. El Mercado al cual se dirigirá la empresa son los alumnos de pre-grado de las principales universidades de la ciudad de Trujillo; que vivan específicamente en los distritos de Víctor Larco y Trujillo, que se movilizan en transporte público, constituído por personas dinámicas, acostumbradas a tener una vida activa, por dicha razón siempre están buscando realizar las cosas con mayor rapidez y nuestro servicio los ayudará y facilitará el traslado entre su universidad y domicilio o viceversa; buscamos lograr en ellos un habito de consumo, dicho mercado representa un total de cincuenta y cinco millones setecientos mil ciento cincuenta y seis (55,700,156) servicios al año correspondiente al mercado potencial. Adicionalmente, el mercado disponible estará conformado por el ochenta y nueve por ciento (89%) del potencial lo que hace un total de cuarenta y nueve millones quinientos setenta y tres mil ciento treinta y nueve (49,573,139) servicios, cuyos consumidores además de necesitar el servicio tiene la intensión de usarlo. Además, está el mercado efectivo que representa el setenta y cuatro por ciento (74%) del disponible lo que hace un total de treinta y seis millones seiscientos ochenta y cuatro mil ciento veintitrés (36,684,123) servicios, cuyos consumidores necesitan el servicio y tienen la necesidad de utilizarlo. Finalmente para efectos del presente proyecto, y teniendo en cuenta nuestra capacidad instalada, atenderemos a un mercado objetivo que representa el uno por ciento (1%) del efectivo, lo que representa trescientos sesenta y seis mil ochocientos cuarenta y uno (366,841) servicios anuales. Para la sostenibilidad del negocio en el tiempo, se harán uso diferentes estrategias de marketing como publicidad masiva, no masiva, entre otros, que serán detallados posteriormente. El equipo de trabajo que se encargará de poner en marcha el presente proyecto, está conformado por la bachiller de la carrera de Administración con mención en finanzas de la Universidad Privada del Norte, sede Trujillo, departamento de la Libertad; Carolina Conroy, quien tendrá a su cargo a personal calificado que le brindará el apoyo necesario para los fines que el proyecto requiera. Finalmente se concluye que el proyecto es rentable, teniendo en cuenta el COK de once punto cincuenta y cinco por ciento (11.55%), dando como resultado los siguientes indicadores financieros: VANE cuatrocientos siete mil seiscientos diecinueve y 48/100 nuevos soles (S/.407,619.48), VANF trescientos noventa mil ciento setenta y 45/100 nuevos soles (S/. 390,170.45) y TIRE cuarenta y dos punto cuarenta y tres por ciento (42.43%), TIRF cincuenta y uno punto treinta (51.30%).
publishDate 2011
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-08-26T17:08:51Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-08-26T17:08:51Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2011-06-01
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Conroy, C. (2011).Estudio de pre-factibilidad que tiene como objetivo determinar la viabilidad económica para la implementación de una empresa dedicada al servicio de transporte exclusivo para universitarios en la ciudad de Trujillo, departamento de La Libertad (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/52
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv 658 CONR
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11537/52
identifier_str_mv Conroy, C. (2011).Estudio de pre-factibilidad que tiene como objetivo determinar la viabilidad económica para la implementación de una empresa dedicada al servicio de transporte exclusivo para universitarios en la ciudad de Trujillo, departamento de La Libertad (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/52
658 CONR
url https://hdl.handle.net/11537/52
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.uri.es_PE.fl_str_mv http://cybertesis.upnorte.edu.pe/upnorte/2011/conroy_hc/html/index-frames.html
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/msword
application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
Repositorio Institucional - UPN
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPN-Institucional
instname:Universidad Privada del Norte
instacron:UPN
instname_str Universidad Privada del Norte
instacron_str UPN
institution UPN
reponame_str UPN-Institucional
collection UPN-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/52/8/Conroy%20Herbozo%2c%20Carolina.pdf.jpg
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/52/3/Conroy%20Herbozo%2c%20Carolina.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/52/2/conroy_hc.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/52/7/Conroy%20Herbozo%2c%20Carolina.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/52/6/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 5a50727fdb8824243720b8a929c38ed4
e87d788b42ab5fe251f97b594a05f717
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
84e7a9e511f88c7937287ea3612581e7
cc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPN
repository.mail.fl_str_mv jordan.rivero@upn.edu.pe
_version_ 1752944320999063552
spelling Cabos Villa, LuigiConroy Herbozo, Carolina2013-08-26T17:08:51Z2013-08-26T17:08:51Z2011-06-01Conroy, C. (2011).Estudio de pre-factibilidad que tiene como objetivo determinar la viabilidad económica para la implementación de una empresa dedicada al servicio de transporte exclusivo para universitarios en la ciudad de Trujillo, departamento de La Libertad (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/52658 CONRhttps://hdl.handle.net/11537/52El presente proyecto, es un estudio de Pre-Factibilidad que tiene como objetivo determinar la viabilidad económica para la implementación de una empresa dedicada al servicio de transporte exclusivo para universitarios en la ciudad de Trujillo – Departamento La Libertad. La idea de negocio surgió por una necesidad latente, transporte seguro para universitarios, implementando así mismo, limpieza, orden, confort y un servicio de mayor calidad; esta idea consiste en la implementación de una flota de buses destinados exclusivamente para los estudiantes de las distintas universidades existentes en nuestra localidad; cada bus contará con un aforo de treinta (30) personas y cada pasajero con su respectivo asiento; además, contaremos con Wi-fi a bordo para que sea de uso exclusivo de nuestros pasajeros. La empresa contara con una revista “Go Informa”, el contenido está relacionado a temas interesantes y actuales. Cada bus tendrá instalado cuatro televisores de diez (10) pulgadas donde se transmitirá constantemente videos publicitarios y recreativos. Por último se aprovechará los lados del bus para ubicar publicidad mediante vinilos de empresas interesadas en nuestro mercado objetivo. El mercado al que nos enfrentamos es medianamente competitivo, ya que no existe competencia directa por tratarse de un servicio innovador. Por lo tanto, es una oportunidad para poner barreras de entrada y aprovechar al máximo los beneficios que pueda traer el ser los primeros en el mercado y será una ventaja competitiva que no podemos dejar pasar. El Mercado al cual se dirigirá la empresa son los alumnos de pre-grado de las principales universidades de la ciudad de Trujillo; que vivan específicamente en los distritos de Víctor Larco y Trujillo, que se movilizan en transporte público, constituído por personas dinámicas, acostumbradas a tener una vida activa, por dicha razón siempre están buscando realizar las cosas con mayor rapidez y nuestro servicio los ayudará y facilitará el traslado entre su universidad y domicilio o viceversa; buscamos lograr en ellos un habito de consumo, dicho mercado representa un total de cincuenta y cinco millones setecientos mil ciento cincuenta y seis (55,700,156) servicios al año correspondiente al mercado potencial. Adicionalmente, el mercado disponible estará conformado por el ochenta y nueve por ciento (89%) del potencial lo que hace un total de cuarenta y nueve millones quinientos setenta y tres mil ciento treinta y nueve (49,573,139) servicios, cuyos consumidores además de necesitar el servicio tiene la intensión de usarlo. Además, está el mercado efectivo que representa el setenta y cuatro por ciento (74%) del disponible lo que hace un total de treinta y seis millones seiscientos ochenta y cuatro mil ciento veintitrés (36,684,123) servicios, cuyos consumidores necesitan el servicio y tienen la necesidad de utilizarlo. Finalmente para efectos del presente proyecto, y teniendo en cuenta nuestra capacidad instalada, atenderemos a un mercado objetivo que representa el uno por ciento (1%) del efectivo, lo que representa trescientos sesenta y seis mil ochocientos cuarenta y uno (366,841) servicios anuales. Para la sostenibilidad del negocio en el tiempo, se harán uso diferentes estrategias de marketing como publicidad masiva, no masiva, entre otros, que serán detallados posteriormente. El equipo de trabajo que se encargará de poner en marcha el presente proyecto, está conformado por la bachiller de la carrera de Administración con mención en finanzas de la Universidad Privada del Norte, sede Trujillo, departamento de la Libertad; Carolina Conroy, quien tendrá a su cargo a personal calificado que le brindará el apoyo necesario para los fines que el proyecto requiera. Finalmente se concluye que el proyecto es rentable, teniendo en cuenta el COK de once punto cincuenta y cinco por ciento (11.55%), dando como resultado los siguientes indicadores financieros: VANE cuatrocientos siete mil seiscientos diecinueve y 48/100 nuevos soles (S/.407,619.48), VANF trescientos noventa mil ciento setenta y 45/100 nuevos soles (S/. 390,170.45) y TIRE cuarenta y dos punto cuarenta y tres por ciento (42.43%), TIRF cincuenta y uno punto treinta (51.30%).This project is a Pre-Feasibility study aimed at determining the economic feasibility for the implementation of a company dedicated exclusively to the transportation of college students in the city of Trujillo - La Libertad Department. The business idea came from the underlying need to offer a high-quality safe, organized and reliable transportation system to the various universities in our area. This idea is for the implementation of a fleet of buses, to be used exclusively by university students. Buses will have a maximum capacity of thirty (30) passengers and each one with its own seat and will offer Wi-fi services exclusively for the students. The company will also publish a magazine titled "Go Informa". The content will be related to current events as well as other topics of interest to users. Each bus will have four 10-inch monitors that will be constantly transmitting video advertisements and entertainment pieces. Additionally, we will display vinyl banners on the sides of each of the busses as additional marketing and advertising tools. Because this is a new and completely innovative service, the market we face is fairly competitive. The opportunity to be trailblazers in this type of service, and the benefits this will bring is something that we should not pass up. The focus of this project will be undergraduate students from leading universities in the city of Trujillo, who live specifically in the districts of Víctor Larco and Trujillo, and who currently use the public transportation system. This group consists of young, dynamic people, accustomed to an active life, and who are always looking for a faster way to travel between home and school, and vice versa. The goal is to establish a pattern or reliance in the service. We seek to establish in them a habit of consumption. This potential market represents a total of fifty-five million, seven hundred thousand, one hundred and fifty-six (55,700,156) services per year. Additionally, the available market will comprise eighty-nine percent (89%) of a total of potentially forty-nine million, five hundred seventy-three thousand, one hundred thirty-nine (49,573,139) services, where consumers, in addition to needing the service, have the intention or using it. There is also the cash market that represents seventy-four percent (74%) of available resources which makes a total of thirty-six million, six hundred eighty-four thousand, one hundred twenty-three (36,684,123) services, where consumers need the service and need to use. Finally, for purposes of this project it should be taken into account that our target market that represents one percent (1%) of the population, which represents three hundred sixty-six thousand, eight hundred forty-one (366,841) annual services. For the sustainability of the business over time, will use different marketing strategies such as mass marketing, not massive, among other options to be detailed later. The team responsible for the implementation of this project will be headed by Carolina Conroy, BS in Business Management and Finance from the Universidad Privada del Norte, based in Trujillo, department of La Libertad. Ms. Conroy will be in charge of recruiting qualified personnel and providing all necessary support to the project. Finally it is concluded that the project is profitable, taking into account the COK of eleven point fifty-five percent (11.55%), resulting in the following financial indicators: VANE four hundred seven thousand, six hundred nineteen and forty-eight cents (S/.407,619.48), VANF three hundred ninety thousand, one hundred seventy and forty-five cents (S/. 390,170.45) and TIRE forty-two point forty-three percent (42.43%), TIRF fifty-one point thirty percent (51.30%).TesisTrujillo El Molinoapplication/mswordapplication/pdfspaUniversidad Privada del NortePEhttp://cybertesis.upnorte.edu.pe/upnorte/2011/conroy_hc/html/index-frames.htmlSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de Américahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/Universidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNAdministración financieraEstrategias de marketingViabilidad económicaServicio de transportesEmpresashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Estudio de pre-factibilidad que tiene como objetivo determinar la viabilidad económica para la implementación de una empresa dedicada al servicio de transporte exclusivo para universitarios en la ciudad de Trujillo, departamento de La Libertadinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisUniversidad Privada del Norte. Facultad de NegociosTítulo ProfesionalAdministraciónLicenciado en AdministraciónPregrado1808619345854365413016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILConroy Herbozo, Carolina.pdf.jpgConroy Herbozo, Carolina.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3516https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/52/8/Conroy%20Herbozo%2c%20Carolina.pdf.jpg5a50727fdb8824243720b8a929c38ed4MD58ORIGINALConroy Herbozo, Carolina.pdfConroy Herbozo, Carolina.pdfapplication/pdf2755093https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/52/3/Conroy%20Herbozo%2c%20Carolina.pdfe87d788b42ab5fe251f97b594a05f717MD53TEXTconroy_hc.pdf.txtconroy_hc.pdf.txtExtracted texttext/plain0https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/52/2/conroy_hc.pdf.txtd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD52Conroy Herbozo, Carolina.pdf.txtConroy Herbozo, Carolina.pdf.txtExtracted texttext/plain159086https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/52/7/Conroy%20Herbozo%2c%20Carolina.pdf.txt84e7a9e511f88c7937287ea3612581e7MD57LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81789https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/52/6/license.txtcc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78dMD5611537/52oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/522022-04-13 14:02:25.288Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTElDRU5DSUEgZGUgZGlzdHJpYnVjacOzbiBubyBleGNsdXNpdmEgZmlybWFuZG8geSAKZW52aWFuZG8gZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgIHVzdGVkIChlbCBkdWXDsW8gZGUgYXV0b3IKbyBjb3B5cmlnaHQpICBvdG9yZ2EgYSBEU3BhY2UgVW5pdmVyc2lkYWQgKERTVSkgCmVsICBuby1kZXJlY2hvIGV4Y2x1c2l2byBhIHJlcHJvZHVjaXIsICB0cmFkdWNpciAKKGNvbW8gc2UgZGVmaW5lIGFiYWpvKSwgeS9vICBkaXN0cmlidWlyIHR1IApwcmVzZW50YWNpw7NuKGluY2x1eWVuZG8gZWwgcmVzdW1lbikgZW4gdG9kbyAKZWwgbXVuZG8gZW4gZm9ybWF0byBpbXByZXNvIHkgZWxlY3Ryw7NuaWNvIHkgCmVuIGN1YWxxdWllciBtZWRpbywgaW5jbHV5ZW5kbyBwZXJvIG5vIApsaW1pdGFkbyBhIGF1ZGlvIG8gdsOtZGVvLlVzdGVkIGFjZXB0YSBxdWUgRVNEIApwdWVkZSB0cmFkdWNpciAgc2luIGNhbWJpYXIgZWwgY29udGVuaWRvLCBsYSAKcHJlc2VudGFjacOzbiBhIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBvIGZvcm1hdG8gY29uIAplbCBwcm9ww7NzaXRvIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24uIFVzdGVkIHRhbWJpw6luIAphY3VlcmRhIHF1ZSBFU0QgcHVlZGUgbWFudGVuZXIgbcOhcyBkZSB1bmEgY29waWEgCmRlIGVzdGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBwYXJhIGZpbmVzIGRlIHNlZ3VyaWRhZCwgCmNvcGlhIGRlIHNlZ3VyaWRhZCB5IHByZXNlcnZhY2nDs24uIFJlcHJlc2VudGEgCnF1ZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIGVzIHN1IHRyYWJham8gb3JpZ2luYWwsIHkgCnF1ZSB1c3RlZCB0aWVuZSBlbCBkZXJlY2hvIGRlIG90b3JnYXIgbG9zIGRlcmVjaG9zIApjb250ZW5pZG9zIGVuIGVzdGEgbGljZW5jaWEuIFRhbWJpw6luIHJlcHJlc2VudGEgcXVlIApzdSBwcmVzZW50YWNpw7NuIG5vLCBhIGxvIG1lam9yIGRlIHN1IGNvbm9jaW1pZW50bywgCmluZnJpbmphIGN1YWxxdWllciBkZXJlY2hvIGRlIGF1dG9yLiBTaSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIApjb250aWVuZSBtYXRlcmlhbCBwYXJhIHF1ZSB1c3RlZCBubyB0aWVuZW4gZGVyZWNob3MgCmRlIGF1dG9yLCB1c3RlZCByZXByZXNlbnRhIHF1ZSBoYSBvYnRlbmlkbyBlbCAKcGVybWlzbyBzaW4gcmVzdHJpY2Npw7NuIGRlbCBwcm9waWV0YXJpbyBkZWwgCmNvcHlyaWdodCBwYXJhIGNvbmNlZGVyIEVTRCBsb3MgZGVyZWNob3MgCnJlcXVlcmlkb3MgcG9yIGVzdGEgbGljZW5jaWEsIHkgcXVlIHRhbGVzIHRlcmNlcm9zIApwcm9waWVkYWQgbWF0ZXJpYWwgZXN0w6EgY2xhcmFtZW50ZSBpZGVudGlmaWNhZG8geSAKcmVjb25vY2lkbyBlbiBlbCB0ZXh0byBvIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuLiAKU0kgTEEgUFJFU0VOVEFDScOTTiBTRSBCQVNBIEVOIEVMIFRSQUJBSk8gUVVFIEhBIFNJRE8gClBBVFJPQ0lOQURBIE8gQVBPWUFEQSBQT1IgVU5BIEFHRU5DSUEgVSBPUkdBTklaQUNJw5NOIApRVUUgTk8gU0VBTiBERSBFU0QsIFVTVEVEIFJFUFJFU0VOVEEgUVVFIFVTVEVEIFRJRU5FIApDVU1QTElETyBDT04gQ1VBTFFVSUVSIERFUkVDSE8gREUgUkVWSVNJw5NOIFUgT1RSQVMgCk9CTElHQUNJT05FUyBSRVFVRVJJREFTIFBPUiBUQUwgQ09OVFJBVE8gTyBBQ1VFUkRPLiAKRVNEIGlkZW50aWZpY2Fyw6EgY2xhcmFtZW50ZSBzdSBub21icmUgY29tbyBlbCBhdXRvcgpvIHByb3BpZXRhcmlvL3MgZGUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiB5IG5vIGhhcsOhIApuaW5ndW5hIGFsdGVyYWNpw7NuLCBleGNlcHRvIHNlZ8O6biBsbyBwZXJtaXRpZG8gCnBvciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCBwYXJhIHN1IHByZXNlbnRhY2nDs24uCg==
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).