Estudio de pre-factibilidad que tiene como objetivo determinar la viabilidad económica para la implementación de una empresa dedicada al servicio de transporte exclusivo para universitarios en la ciudad de Trujillo, departamento de La Libertad

Descripción del Articulo

El presente proyecto, es un estudio de Pre-Factibilidad que tiene como objetivo determinar la viabilidad económica para la implementación de una empresa dedicada al servicio de transporte exclusivo para universitarios en la ciudad de Trujillo – Departamento La Libertad. La idea de negocio surgió por...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Conroy Herbozo, Carolina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/52
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/52
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración financiera
Estrategias de marketing
Viabilidad económica
Servicio de transportes
Empresas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente proyecto, es un estudio de Pre-Factibilidad que tiene como objetivo determinar la viabilidad económica para la implementación de una empresa dedicada al servicio de transporte exclusivo para universitarios en la ciudad de Trujillo – Departamento La Libertad. La idea de negocio surgió por una necesidad latente, transporte seguro para universitarios, implementando así mismo, limpieza, orden, confort y un servicio de mayor calidad; esta idea consiste en la implementación de una flota de buses destinados exclusivamente para los estudiantes de las distintas universidades existentes en nuestra localidad; cada bus contará con un aforo de treinta (30) personas y cada pasajero con su respectivo asiento; además, contaremos con Wi-fi a bordo para que sea de uso exclusivo de nuestros pasajeros. La empresa contara con una revista “Go Informa”, el contenido está relacionado a temas interesantes y actuales. Cada bus tendrá instalado cuatro televisores de diez (10) pulgadas donde se transmitirá constantemente videos publicitarios y recreativos. Por último se aprovechará los lados del bus para ubicar publicidad mediante vinilos de empresas interesadas en nuestro mercado objetivo. El mercado al que nos enfrentamos es medianamente competitivo, ya que no existe competencia directa por tratarse de un servicio innovador. Por lo tanto, es una oportunidad para poner barreras de entrada y aprovechar al máximo los beneficios que pueda traer el ser los primeros en el mercado y será una ventaja competitiva que no podemos dejar pasar. El Mercado al cual se dirigirá la empresa son los alumnos de pre-grado de las principales universidades de la ciudad de Trujillo; que vivan específicamente en los distritos de Víctor Larco y Trujillo, que se movilizan en transporte público, constituído por personas dinámicas, acostumbradas a tener una vida activa, por dicha razón siempre están buscando realizar las cosas con mayor rapidez y nuestro servicio los ayudará y facilitará el traslado entre su universidad y domicilio o viceversa; buscamos lograr en ellos un habito de consumo, dicho mercado representa un total de cincuenta y cinco millones setecientos mil ciento cincuenta y seis (55,700,156) servicios al año correspondiente al mercado potencial. Adicionalmente, el mercado disponible estará conformado por el ochenta y nueve por ciento (89%) del potencial lo que hace un total de cuarenta y nueve millones quinientos setenta y tres mil ciento treinta y nueve (49,573,139) servicios, cuyos consumidores además de necesitar el servicio tiene la intensión de usarlo. Además, está el mercado efectivo que representa el setenta y cuatro por ciento (74%) del disponible lo que hace un total de treinta y seis millones seiscientos ochenta y cuatro mil ciento veintitrés (36,684,123) servicios, cuyos consumidores necesitan el servicio y tienen la necesidad de utilizarlo. Finalmente para efectos del presente proyecto, y teniendo en cuenta nuestra capacidad instalada, atenderemos a un mercado objetivo que representa el uno por ciento (1%) del efectivo, lo que representa trescientos sesenta y seis mil ochocientos cuarenta y uno (366,841) servicios anuales. Para la sostenibilidad del negocio en el tiempo, se harán uso diferentes estrategias de marketing como publicidad masiva, no masiva, entre otros, que serán detallados posteriormente. El equipo de trabajo que se encargará de poner en marcha el presente proyecto, está conformado por la bachiller de la carrera de Administración con mención en finanzas de la Universidad Privada del Norte, sede Trujillo, departamento de la Libertad; Carolina Conroy, quien tendrá a su cargo a personal calificado que le brindará el apoyo necesario para los fines que el proyecto requiera. Finalmente se concluye que el proyecto es rentable, teniendo en cuenta el COK de once punto cincuenta y cinco por ciento (11.55%), dando como resultado los siguientes indicadores financieros: VANE cuatrocientos siete mil seiscientos diecinueve y 48/100 nuevos soles (S/.407,619.48), VANF trescientos noventa mil ciento setenta y 45/100 nuevos soles (S/. 390,170.45) y TIRE cuarenta y dos punto cuarenta y tres por ciento (42.43%), TIRF cincuenta y uno punto treinta (51.30%).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).