Plan de negocio para determinar la viabilidad económica financiera de una nueva unidad del Grupo Borian dedicada a la elaboración de compost

Descripción del Articulo

El presente trabajo desarrolla un plan de negocio para evaluar la viabilidad económica y financiera de una nueva unidad del Grupo Borian, orientada a la elaboración y comercialización de compost orgánico bajo la marca B-Simbiosis. La propuesta responde a la necesidad de valorizar residuos agrícolas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Orihuela Bonelli, Anna Paula, Borbor Pinedo, Breagy Megan, Alencastre Rocha, Maria Fernanda
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad ESAN
Repositorio:ESAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/4531
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12640/4531
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tratamiento de desperdicios
Fertilizantes
Economía circular
Desarrollo sostenible
Productos orgánicos
Estudios de viabilidad
Evaluación económica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo desarrolla un plan de negocio para evaluar la viabilidad económica y financiera de una nueva unidad del Grupo Borian, orientada a la elaboración y comercialización de compost orgánico bajo la marca B-Simbiosis. La propuesta responde a la necesidad de valorizar residuos agrícolas y avícolas mediante un modelo de economía circular, transformándolos en fertilizante de alta calidad destinado a pequeños productores, cooperativas y agroindustrias. Se realizó un análisis de mercado, técnico-operativo y financiero, incluyendo indicadores como VAN, TIR y punto de equilibrio, que evidenciaron la rentabilidad del proyecto. Además, se integraron métricas de sostenibilidad ambiental y social, como reducción de emisiones, capacitación a comunidades rurales y manejo responsable de residuos. Los resultados muestran una sólida oportunidad de negocio con impacto positivo en la economía local y el medio ambiente. El estudio concluye que B-Simbiosis es una alternativa viable, sostenible y alineada con las tendencias de producción limpia y agricultura responsable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).