Propuesta de gestión del manejo de los residuos sólidos en Lima Metropolitana a través de la generación de compost

Descripción del Articulo

La Propuesta de Gestión del Manejo de los Residuos Sólidos en Lima Metropolitana a través de la Generación de Compost, va dirigida a la implementación de una económica circular, donde los residuos sólidos orgánicos no domiciliarios provenientes de los mercados de Lima Metropolitana, en un convenio i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aragón Rodriguez, Alberto, León Estela, Joselyn Isabel, Maurolagoitia Magallanes, Yoselin
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad ESAN
Repositorio:ESAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/3079
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12640/3079
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración pública
Desperdicios sólidos
Administración de desperdicios
Tratamiento de desperdicios
Fertilizantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La Propuesta de Gestión del Manejo de los Residuos Sólidos en Lima Metropolitana a través de la Generación de Compost, va dirigida a la implementación de una económica circular, donde los residuos sólidos orgánicos no domiciliarios provenientes de los mercados de Lima Metropolitana, en un convenio institucional entre la Municipalidad de Lima y el Servicio de Parques de Lima (SERPAR), sean segregados y acopiados en un interacción dinámica entre actores que se desempeñan en los planos institucional, sectorial y técnicos, en busca de una solución eficiente y equitativa sobre el manejo de los residuos. Posteriormente, todos estos residuos orgánicos pasan por un proceso de compostaje a cargo de un área especializada del SERPAR, donde el compost originado será destinado para el mantenimiento y conservación de las áreas verdes de los parques administrados por la Municipalidad de Lima. Según lo propuesto en nuestro análisis económico, de acuerdo con los datos conseguidos respecto de los gastos proyectamos por las entidades para la adquisición de fertilizantes, hemos determinado que el modelo de gestión para el manejo de los residuos sólidos en Lima Metropolitana a través de la generación de compost es VIABLE, ya que se generaría un ahorro de aproximadamente S/ 563,052.00 soles.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).