Propuesta de mejora en las áreas de logística y mantenimiento para incrementar la rentabilidad en una empresa azucarera, Ancash 2021

Descripción del Articulo

La presente tesis tuvo como objetivo determinar el impacto de la propuesta de mejora en las áreas de logística y mantenimiento sobre la rentabilidad de una empresa azucarera, que en el año 2020 tuvo una utilidad neta de S/. 16,311,399.59 lo cual generó una rentabilidad de 15.80%. Para esta investiga...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Garay Sanchez, Percy Carlos Ruben, Gomez Urquizo, Luis Fernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/31803
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/31803
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Logística
Mantenimiento industrial
Rentabilidad
Capacitación del personal
Control de inventarios
Almacenes
Análisis económico
Metodología 5S
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente tesis tuvo como objetivo determinar el impacto de la propuesta de mejora en las áreas de logística y mantenimiento sobre la rentabilidad de una empresa azucarera, que en el año 2020 tuvo una utilidad neta de S/. 16,311,399.59 lo cual generó una rentabilidad de 15.80%. Para esta investigación de tipo aplicada y diseño es Pre – Experimental, se analizó la problemática, con el diagnóstico de las áreas de mantenimiento y logística, haciendo uso de análisis documental y observación en campo, hallando las siguientes causas que inciden en la baja rentabilidad: la falta de mantenimiento predictivo, la falta de equipos, la falta de capacitación, la inadecuada gestión de inventarios, la falta de gestión de proveedores y la falta de orden y limpieza en el almacén generando una pérdida anual de S/. 48,951,081. Para dar solución a estas causas raíces se desarrolló de las siguientes herramientas: plan de mantenimiento predictivo, adquisición de equipos especiales predictivos, cronograma de capacitación, EOQ, gestión de proveedores (SRM) y la metodología de las 5S, obtuviendo un beneficio anual de S/. 11,589,697, con lo cual obtuvo una utilidad neta de S/. 18,281,648.06 que generó una rentabilidad de 15.92%. Finalmente, se realizó la evaluación económica de la propuesta mejora en las áreas de logística y mantenimiento de la empresa con un horizonte de tiempo de 12 meses, obteniendo como resultado que el proyecto es RENTABLE, ya que se obtuvo un VAN de S/. 1,207,877.00, TIR de 35.7%, B/C de 1.20 y un PRI de 2.78 meses.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).