Propuesta de mejora en la gestión de mantenimiento, logística y calidad para incrementar la rentabilidad de una fábrica de asfalto, Trujillo 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como propósito general implementar una propuesta de mejora en el mantenimiento de plantas de asfalto, logística y control de calidad utilizando medios técnicos industriales para incrementar la rentabilidad, ya sea por causa de mantenimiento preventivo insuficiente, tr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Acuña Arrascue, Isahel, Acuña Atoche, Yordan Isael
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/33761
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/33761
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mantenimiento productivo total
Mantenimiento industrial
Logística
Rentabilidad
Control de gestión
Asfalto
Mantenimiento de plantas de asfalto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como propósito general implementar una propuesta de mejora en el mantenimiento de plantas de asfalto, logística y control de calidad utilizando medios técnicos industriales para incrementar la rentabilidad, ya sea por causa de mantenimiento preventivo insuficiente, transporte balanceado insuficiente, planificación de entrega insuficiente y falta de capacitación. Identifiqué el problema, objetivos, hipótesis y variables, utilicé mantenimiento, logística y gestión de calidad, utilicé herramientas como mantenimiento preventivo, balanceo de línea, MRP y capacitación, implementé sugerencias de mejora para cada causa raíz. Se elaboró un diagrama de Ishikawa, centrándose en aquellos de mayor impacto en el resultado de la empresa, un total de 4. Las propuestas de mejora se basaron en la introducción de herramientas de diseño industrial, que permitieron eliminar o reducir funciones. no agregaba ningún valor a la empresa, provocando la insatisfacción de los clientes. Aplicando estas mejoras la utilidad total fue de S/ 26 382 y la pérdida de S/ 11 705. La utilidad mejoró en 0.85%. VAN costaba S/1868. TIR, 69,74%; Beneficio-coste 1,35 y retorno de la inversión (PRI), 10 meses. Estos indicadores indican la idoneidad de la propuesta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).