Propuesta de mejora en la gestión de mantenimiento y logística para incrementar la rentabilidad de una empresa de alquiler de maquinaria pesada, Trujillo 2022
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación es realizado en una empresa de alquiler de maquinaria pesada ubicada en la ciudad de Trujillo. El estudio realizado tiene como objetivo general determinar el impacto de la propuesta de mejora en la gestión de mantenimiento y logística, sobre la rentabilidad de un...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/32146 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/32146 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mantenimiento industrial Logística Rentabilidad Mantenimiento productivo total Control de gestión Administración industrial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación es realizado en una empresa de alquiler de maquinaria pesada ubicada en la ciudad de Trujillo. El estudio realizado tiene como objetivo general determinar el impacto de la propuesta de mejora en la gestión de mantenimiento y logística, sobre la rentabilidad de una empresa de alquiler de maquinaria pesada en el año 2022, haciendo uso de metodologías, técnicas y/o herramientas de Ingeniería Industrial. Para llevar a cabo esta mejora, en primer lugar, se realizó el diagnóstico de la situación actual mediante entrevistas, observación no experimental y observación preexperimental, permitiendo así conocer los principales problemas que generan la baja rentabilidad. En el desarrollo de la propuesta se utilizó las siguientes herramientas de Ingeniera Industrial: Método ABC y de la criticidad de su uso, con empleo de punto de pedido, stock mínimo, lote económico de compra, AMFE y EOQ; donde se ha podrá comprobar la factibilidad de la propuesta de mejora, ya que se realizará una evaluación económica y financiera obteniendo indicadores como VAN, TIR, B/C obteniendo valores de S/ 8,183, 74.13% y S/ 1.52 respectivamente, de tal manera que permitió el incremento de la rentabilidad en un 33.9% a fin de que se logre hallar los resultados de la elaboración de un diseño con un sistema de gestión de mantenimiento y logístico con relación a la rentabilidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).