Influencia del Mantenimiento con Asfalto Caucho en la mejora de la Transitabilidad Vehicular de la Av. Tantamayo en el Distrito de San Martín de Porres – Lima – 2017
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo determinar la aplicación del método del reciclaje en la carpeta asfáltica del pavimento flexible, para un tipo de asfalto modificado proponiendo un diseño con mayor flexibilidad, durabilidad y económico. Donde se utilizó como instrumento los ensayos real...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/22374 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/22374 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mantenimiento Asfalto Caucho https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo determinar la aplicación del método del reciclaje en la carpeta asfáltica del pavimento flexible, para un tipo de asfalto modificado proponiendo un diseño con mayor flexibilidad, durabilidad y económico. Donde se utilizó como instrumento los ensayos realizados en el laboratorio, de esta manera, mediante el proceso del reciclaje que se reutilizó al pavimento flexible, se logró obtener mejores resultados a comparación de un asfalto convencional, se puede observar que la estabilidad de un asfalto reciclado y a la vez incorporado fibra de caucho 1.5%, aumenta la estabilidad quedando como resultado óptimo la estabilidad de 1606 kg con asfalto reciclado. Es importante recalcar que el asfalto reciclado ofrece mayor resistencia en un 14.34%. En comparación de una mezcla convencional, obteniendo una carpeta asfáltica más resistencia ante las deformaciones permanentes producto de las cargas que transitan. Por lo tanto, se determina que un asfalto reciclado (modificado) ofrece mejor servicio al trán-sito vehicular, dando mayor tiempo de vida útil el cual es de 10 años y de esta manera disminuye el periodo de mantenimiento vial en 28.8%, generando un ahorro de $4335.34 ya que es el propósito de todo proyecto de investigación. A todo lo mencionado, los resultados obtenidos son favorables al utilizar pavimento mejorado por el método del reciclaje, ya que el mismo genera ganancias y da buen servicio, también contribuye a la mitigación del medio ambiente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).