Una aproximación al significado del amor en una población infantil en Lima, Perú
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo aproximarse al significado del amor, a través de su expresión escrita, en una muestra de niños y niñas de Lima Metropolitana de Perú, y examinar sus diferencias según sexo y edad. En total, se contó con la participación de 289 individuos divididos en dos muestr...
| Autores: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/30613 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/30613 https://doi.org/10.14718/ACP.2022.25.1.5 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Amor Significado Escritura Niños https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo aproximarse al significado del amor, a través de su expresión escrita, en una muestra de niños y niñas de Lima Metropolitana de Perú, y examinar sus diferencias según sexo y edad. En total, se contó con la participación de 289 individuos divididos en dos muestras: una muestra exploratoria (n = 50) y otra de confirmación (n = 239). El estudio siguió una metodología mixta, a partir del análisis temático como técnica cualitativa para identificar códigos subyacentes a la definición de amor de los niños, y del análisis clúster jerárquico como técnica cuantitativa para generar un dendrograma. Los resultados revelaron la presencia de seis categorías centrales: relación con otros significativos cercanos, romanticismo y amor propio, relación característica entre adultos, estado positivo, afectividad, y apoyo incondicional. A partir de ello, se concluye que el concepto de amor durante la niñez integra tres categorías del esquema interpretativo de las emociones: contextual o elicitador, experiencia subjetiva, y tendencia expresiva/motivacional. Palabras clave: amor, infantil, significado, estudio mixto. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).