La digitalización en los servicios financieros y su incidencia en la satisfacción de los clientes de entidades bancarias, en el distrito de Huaral en el año 2023

Descripción del Articulo

Actualmente vivimos en un mundo donde los avances tecnológicos cada vez son más rápidos e influyen enormemente en la vida de las personas, optimizando los procesos para poder realizar una determinada tarea y poder hacerlo en el menor tiempo posible. De este modo, así cómo influye positivamente a las...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cortez Maldonado, Fernando, Garaycochea Bueno, Francesco Jesus
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/38389
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/38389
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Instituciones financieras
Servicio al cliente
Satisfacción del cliente
Digitalización bancaria
Cálculo de incidencia
Banca móvil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:Actualmente vivimos en un mundo donde los avances tecnológicos cada vez son más rápidos e influyen enormemente en la vida de las personas, optimizando los procesos para poder realizar una determinada tarea y poder hacerlo en el menor tiempo posible. De este modo, así cómo influye positivamente a las personas, también lo hace con las empresas. Los avances tecnológicos implementados, por ejemplo, en empresas o instituciones dedicadas al rubro financiero, son de gran ayuda para poder digitalizar sus procesos que anteriormente se hacían de manera física, a realizarlo de manera virtual y rápida para la satisfacción de sus clientes. Esta investigación tiene como objetivo principal determinar cuál es el nivel de incidencia que existe en la implementación de la digitalización en los servicios financieros y en la satisfacción de los clientes de las entidades bancarias del distrito de Huaral, en el año 2023. El diseño del presente trabajo es descriptivo y correlacional; la muestra fue probabilística y está constituida por 382 clientes aleatorios que cuentan con algún tipo de cuenta bancaria y utilizan los servicios digitales que se les ofrece. Por parte de los instrumentos, se implementaron dos cuestionarios, el primero formulado para estimar si se cumplen o no los estándares digitales bancarios por parte de las entidades bancarias. Por último, el segundo cuestionario con el fin de calcular el nivel de satisfacción de los servicios digitales financieros por parte de los clientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).