Situación energética de los hidrocarburos en el Perú
Descripción del Articulo
RESUMEN: El crecimiento de la economía mundial en términos de energía tiene su base en los hidrocarburos y viene generando una demanda creciente, especialmente por los países del hemisferio norte. Las economías de los estados dependen de los hidrocarburos y su importancia radica en que está sujeto a...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | libro |
| Fecha de Publicación: | 2006 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/28764 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/28764 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Hidrocarburos Recursos energéticos Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01 |
| id |
UUPN_72a73464c4dfa0a25803ebf413ba4e81 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/28764 |
| network_acronym_str |
UUPN |
| network_name_str |
UPN-Institucional |
| repository_id_str |
1873 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Situación energética de los hidrocarburos en el Perú |
| title |
Situación energética de los hidrocarburos en el Perú |
| spellingShingle |
Situación energética de los hidrocarburos en el Perú Rojas Lazo, Oswaldo Hidrocarburos Recursos energéticos Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01 |
| title_short |
Situación energética de los hidrocarburos en el Perú |
| title_full |
Situación energética de los hidrocarburos en el Perú |
| title_fullStr |
Situación energética de los hidrocarburos en el Perú |
| title_full_unstemmed |
Situación energética de los hidrocarburos en el Perú |
| title_sort |
Situación energética de los hidrocarburos en el Perú |
| author |
Rojas Lazo, Oswaldo |
| author_facet |
Rojas Lazo, Oswaldo Rojas Rojas, Jorge Salas Bacalla, Julio |
| author_role |
author |
| author2 |
Rojas Rojas, Jorge Salas Bacalla, Julio |
| author2_role |
author author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rojas Lazo, Oswaldo Rojas Rojas, Jorge Salas Bacalla, Julio |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Hidrocarburos Recursos energéticos Perú |
| topic |
Hidrocarburos Recursos energéticos Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01 |
| description |
RESUMEN: El crecimiento de la economía mundial en términos de energía tiene su base en los hidrocarburos y viene generando una demanda creciente, especialmente por los países del hemisferio norte. Las economías de los estados dependen de los hidrocarburos y su importancia radica en que está sujeto a un impuesto al consumo, que llega hasta el 80% sobre el precio final de venta en algunos países de Europa y más del 50% en América. Los mayores productores de petróleo se encuentran agrupados en la OPEP(Arabia Saudita, Irak, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait, Irán, Venezuela. etc.), en el mes de septiembre de 2006 el precio del crudo de petróleo(WTI) en el mercado internacional ha alcanzado los $ 78 dólares americanos (precio FOB de USA- puerto de Texas).En el Perú, la matriz energética en el año 2005, estaba compuesta funda-mentalmente por un 38.8% de petróleo y 14.5% de gas. La balanza comercial del petróleo en el Perú, desde hace 30 años es negativa, siendo Ecuador, Colombia y Venezuela los principales abastecedores. El Perú tiene uno de los combustibles más caros de la región, debido fundamentalmente a su política tributaria (60% ISC e IGV). Para contrarrestar las constantes variaciones de precios del petróleo, el gobierno ha creado en el año 1992 el Fondo de Estabilización de Precios (FEP) para los combustibles, cuando se agota este fondo los precios del petróleo suben. Este precio alto de los combustibles resta productividad y competitividad a las empresas peruanas. La explotación del gas de Camisea está permitiendo variar la matriz energética, especialmente en las centrales térmicas para la generación eléctrica, el uso industrial mediante cogeneración y el uso del gas en el trans-porte vehicular. Existe abundante información no sistematizada referente a hidrocarburos, la data del ente oficial (MEM) está desactualizada referente al balance energético nacional, lo cual no ha permitido realizar un análisis adecuado. El impulso que pueda dar el gobierno a la exploración de yacimientos de hidrocarburos y la modernización de Petroperú será fundamental para el desarrollo energético del país. |
| publishDate |
2006 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-12-03T16:35:48Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-12-03T16:35:48Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2006 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book |
| format |
book |
| dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
547.2 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11537/28764 |
| identifier_str_mv |
547.2 |
| url |
https://hdl.handle.net/11537/28764 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Mayor de San Marcos |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada del Norte Repositorio Institucional - UPN |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPN-Institucional instname:Universidad Privada del Norte instacron:UPN |
| instname_str |
Universidad Privada del Norte |
| instacron_str |
UPN |
| institution |
UPN |
| reponame_str |
UPN-Institucional |
| collection |
UPN-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/28764/1/Situaci%c3%b3n%20energ%c3%a9tica%20de%20los%20hidrocarburos%20en%20el%20Per%c3%ba.pdf https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/28764/2/license_rdf https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/28764/3/license.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/28764/4/Situaci%c3%b3n%20energ%c3%a9tica%20de%20los%20hidrocarburos%20en%20el%20Per%c3%ba.pdf.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/28764/5/Situaci%c3%b3n%20energ%c3%a9tica%20de%20los%20hidrocarburos%20en%20el%20Per%c3%ba.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
1c6fa730326a34d2d5af4c94b67cd1d5 80294ba9ff4c5b4f07812ee200fbc42f 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 5032a7724a7959655cf4d7b5156e152b c33555f72933d2e83ab37eadea18e6d8 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPN |
| repository.mail.fl_str_mv |
jordan.rivero@upn.edu.pe |
| _version_ |
1752944318135402496 |
| spelling |
Rojas Lazo, OswaldoRojas Rojas, JorgeSalas Bacalla, Julio2021-12-03T16:35:48Z2021-12-03T16:35:48Z2006547.2https://hdl.handle.net/11537/28764RESUMEN: El crecimiento de la economía mundial en términos de energía tiene su base en los hidrocarburos y viene generando una demanda creciente, especialmente por los países del hemisferio norte. Las economías de los estados dependen de los hidrocarburos y su importancia radica en que está sujeto a un impuesto al consumo, que llega hasta el 80% sobre el precio final de venta en algunos países de Europa y más del 50% en América. Los mayores productores de petróleo se encuentran agrupados en la OPEP(Arabia Saudita, Irak, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait, Irán, Venezuela. etc.), en el mes de septiembre de 2006 el precio del crudo de petróleo(WTI) en el mercado internacional ha alcanzado los $ 78 dólares americanos (precio FOB de USA- puerto de Texas).En el Perú, la matriz energética en el año 2005, estaba compuesta funda-mentalmente por un 38.8% de petróleo y 14.5% de gas. La balanza comercial del petróleo en el Perú, desde hace 30 años es negativa, siendo Ecuador, Colombia y Venezuela los principales abastecedores. El Perú tiene uno de los combustibles más caros de la región, debido fundamentalmente a su política tributaria (60% ISC e IGV). Para contrarrestar las constantes variaciones de precios del petróleo, el gobierno ha creado en el año 1992 el Fondo de Estabilización de Precios (FEP) para los combustibles, cuando se agota este fondo los precios del petróleo suben. Este precio alto de los combustibles resta productividad y competitividad a las empresas peruanas. La explotación del gas de Camisea está permitiendo variar la matriz energética, especialmente en las centrales térmicas para la generación eléctrica, el uso industrial mediante cogeneración y el uso del gas en el trans-porte vehicular. Existe abundante información no sistematizada referente a hidrocarburos, la data del ente oficial (MEM) está desactualizada referente al balance energético nacional, lo cual no ha permitido realizar un análisis adecuado. El impulso que pueda dar el gobierno a la exploración de yacimientos de hidrocarburos y la modernización de Petroperú será fundamental para el desarrollo energético del país.application/pdfspaUniversidad Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de Américahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/Universidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNHidrocarburosRecursos energéticosPerúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01Situación energética de los hidrocarburos en el Perúinfo:eu-repo/semantics/book724026ORIGINALSituación energética de los hidrocarburos en el Perú.pdfSituación energética de los hidrocarburos en el Perú.pdfapplication/pdf527491https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/28764/1/Situaci%c3%b3n%20energ%c3%a9tica%20de%20los%20hidrocarburos%20en%20el%20Per%c3%ba.pdf1c6fa730326a34d2d5af4c94b67cd1d5MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/28764/2/license_rdf80294ba9ff4c5b4f07812ee200fbc42fMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/28764/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53TEXTSituación energética de los hidrocarburos en el Perú.pdf.txtSituación energética de los hidrocarburos en el Perú.pdf.txtExtracted texttext/plain38536https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/28764/4/Situaci%c3%b3n%20energ%c3%a9tica%20de%20los%20hidrocarburos%20en%20el%20Per%c3%ba.pdf.txt5032a7724a7959655cf4d7b5156e152bMD54THUMBNAILSituación energética de los hidrocarburos en el Perú.pdf.jpgSituación energética de los hidrocarburos en el Perú.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4245https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/28764/5/Situaci%c3%b3n%20energ%c3%a9tica%20de%20los%20hidrocarburos%20en%20el%20Per%c3%ba.pdf.jpgc33555f72933d2e83ab37eadea18e6d8MD5511537/28764oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/287642022-10-24 10:13:55.144Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.897231 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).