Mostrando 1 - 20 Resultados de 22 Para Buscar 'Rojas Rojas, Jorge', tiempo de consulta: 0.40s Limitar resultados
1
tesis de maestría
En el presente trabajo se evalúan los factores que influyen en la demanda de energía a nivel nacional en el periodo (2010 – 2025), y los resultados servirán para determinar los factores a considerar en la planificación del abastecimiento de la demanda nacional de energía. El estudio se sustenta en las teorías macroeconómicas, demográficas y termodinámicas. La muestra está conformada por las estadísticas de los sectores económicos, productivos y consumidores de energía desde 1998. Metodológicamente la investigación se aborda desde la perspectiva de los estudios no experimentales de tipo transeccional de variables asociadas (factores sociales, económicos, tecnológicos y los hábitos de consumo) que influyen en el incremento de la demanda de energía a nivel nacional. Para la validación de los resultados se ha realizado una comparación con los balances nacionales de ene...
2
informe técnico
Descripción: Curso de especialidad en la carrera de Ingeniería Industrial, de carácter teórico-práctico que desarrolla el conocimiento y uso de los estándares y normas técnicas de ingeniería, relacionadas al diseño de componentes y equipos industriales, utilizando instrumentos de dibujo, el software Autodesk Inventor Professional y aplicando las normativas internacionales. El dominio de estos estándares es importante en la formación del ingeniero industrial, ya que le brinda una base sólida de conocimientos que le permitirán participar de manera activa en el desarrollo de proyectos industriales con un alto nivel técnico. Propósito: El curso busca desarrollar la competencia general de pensamiento crítico y la competencia específica (SO 7 ABET) de la capacidad de adquirir y aplicar nuevos conocimientos, basado en el aprendizaje continuo y autónomo en el Nivel 1: Los estud...
3
tesis de grado
La presente investigación se realizó en base a la información histórica obtenida del sector estatal y privado: Instituto Nacional de Estadística, Banco Central de Reserva del Perú y el sector energético del país entre los años (1998 a 2005) en el Instituto Peruano de Energía Nuclear utilizando para ello un modelo energético denominado (MAED_D). El propósito de la presente investigación consistió en determinar la evaluación de la demanda nacional de energía en el mediano y largo plazo (2005 – 2030) considerando los factores sociales, económicos, tecnológicos y los hábitos de consumo. Para ello fue necesario determinar la influencia de cada uno de los factores mencionados sobre la demanda nacional de energía. El presente estudio se justifica porque sus resultados servirán para planificar el abastecimiento de la demanda nacional de energía. El estudio se sustenta en ...
4
artículo
This paper presents a methodology for determining the projection of national energy consumption in the household sector for the period 2005 - 2030 (Model for Energy Demand Analysis MAED_D). The paper starts with the development of national energy sector (supply and demand of primary and secondary), continuing with the analysis of the main indicators of the energy crisis of the explanatory variables and energy consumption in the household sector. After this analysis is done using the software entered demographic factors and consumer habits of the household sector. The results show that energy consumption based on the year 2005 (4.536 GWa) could increase to 7845 GWa in 2030.
5
artículo
This paper presents a methodology for determining the projection of national energy consumption in the household sector for the period 2005 - 2030 (Model for Energy Demand Analysis MAED_D). The paper starts with the development of national energy sector (supply and demand of primary and secondary), continuing with the analysis of the main indicators of the energy crisis of the explanatory variables and energy consumption in the household sector. After this analysis is done using the software entered demographic factors and consumer habits of the household sector. The results show that energy consumption based on the year 2005 (4.536 GWa) could increase to 7845 GWa in 2030.
6
artículo
The rate of annual growth of energy comsumption in the world increases at a rate of 2 to 3%, having hydrocarbons and coal like its main components. In Peru the proven reserves of energy are: gas (Camisea) with 43% of the commercial energy, 23.1% of hydroenergy, natural gas liquids with 14.7% and others with 19,2%. The power trade balance in Peru is negative, petroleum production in the last years this descending whereas gas production and gas liquids are increasing. Camisea is the more important gas project of Peru, the construction of the liquefaction plant will be used for the export and the implementation of basic petrochemical industries. Gas will become important in the change of Peru's power matrix.
7
artículo
This article raises determine the area of an irregular surface, where is known a set of coordinates of the perimeter of the area. The surface area was determined applying numerical integration and computer aided desing methods, the software to be used for the calculations are: Matlab® and AutoCAD® respectively. The segment cubic interpolation method or splines is the most close to the perimeter boundary of the irregular surface because binds a set of points by splines. The accuracy of calculating the surface area depends on the number of points and the method to use. When the curve is defined perimeter, the application of methods in the calculation of CAD areas of irregular surface is direct, and result is reliable.
8
artículo
The rate of annual growth of energy comsumption in the world increases at a rate of 2 to 3%, having hydrocarbons and coal like its main components. In Peru the proven reserves of energy are: gas (Camisea) with 43% of the commercial energy, 23.1% of hydroenergy, natural gas liquids with 14.7% and others with 19,2%. The power trade balance in Peru is negative, petroleum production in the last years this descending whereas gas production and gas liquids are increasing. Camisea is the more important gas project of Peru, the construction of the liquefaction plant will be used for the export and the implementation of basic petrochemical industries. Gas will become important in the change of Peru's power matrix.
9
artículo
This article raises determine the area of an irregular surface, where is known a set of coordinates of the perimeter of the area. The surface area was determined applying numerical integration and computer aided desing methods, the software to be used for the calculations are: Matlab® and AutoCAD® respectively. The segment cubic interpolation method or splines is the most close to the perimeter boundary of the irregular surface because binds a set of points by splines. The accuracy of calculating the surface area depends on the number of points and the method to use. When the curve is defined perimeter, the application of methods in the calculation of CAD areas of irregular surface is direct, and result is reliable.
10
libro
RESUMEN: El crecimiento de la economía mundial en términos de energía tiene su base en los hidrocarburos y viene generando una demanda creciente, especialmente por los países del hemisferio norte. Las economías de los estados dependen de los hidrocarburos y su importancia radica en que está sujeto a un impuesto al consumo, que llega hasta el 80% sobre el precio final de venta en algunos países de Europa y más del 50% en América. Los mayores productores de petróleo se encuentran agrupados en la OPEP(Arabia Saudita, Irak, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait, Irán, Venezuela. etc.), en el mes de septiembre de 2006 el precio del crudo de petróleo(WTI) en el mercado internacional ha alcanzado los $ 78 dólares americanos (precio FOB de USA- puerto de Texas).En el Perú, la matriz energética en el año 2005, estaba compuesta funda-mentalmente por un 38.8% de petróleo y 14.5% de gas. ...
11
informe técnico
Descripción: Curso de especialidad en la carrera de Ingeniería Industrial, de carácter teórico-práctico que desarrolla el conocimiento y uso de los estándares y normas técnicas de ingeniería, relacionadas al diseño de componentes y equipos industriales, utilizando instrumentos de dibujo, softwares como AutoCAD y Autodesk Inventor y aplicando las normativas internacionales. El dominio de estos estándares es importante en la formación del ingeniero industrial, ya que le brinda una base sólida de conocimientos que le permitirán participar de manera activa en el desarrollo de proyectos industriales con un alto nivel técnico. Propósito: El curso busca desarrollar la competencia general de pensamiento crítico y la competencia específica (SO 7 ABET) de la capacidad de adquirir y aplicar nuevos conocimientos, basado en el aprendizaje continuo y autónomo en el Nivel 1: Los estud...
12
informe técnico
Descripción La estática es una rama de la mecánica que se ocupa del estudio de los cuerpos rígidos en reposo y fuerzas en equilibrio. Curso de especialidad en la carrera de Ingeniería Industrial, de carácter teórico que desarrolla los principios fundamentales de la Mecánica y sus aplicaciones. Tiene como objetivo general la comprensión del equilibrio de cargas que actúan en una partícula o en sólidos rígidos, sistemas de fuerza equivalentes y resultantes, la determinación del centroide y momento de inercia de áreas, el cálculo de fuerzas internas en armaduras, marcos, máquinas y vigas en esta última mediante la elaboración de los diagramas de fuerza cortante y de momento de flexión. Propósito: Busca desarrollar la competencia general de pensamiento innovador y la especifica ABET: (6) Capacidad de desarrollar y llevar a cabo una experimentación adecuada, analizar e i...
13
informe técnico
Descripción: Curso introductorio en la carrera de Ingeniería Industrial, dirigido a los estudiantes del segundo ciclo, que les permitirá elaborar e interpretar planos de ingeniería industrial, utilizando instrumentos de dibujo, el software AutoCAD y aplicando las normativas internacionales. Al finalizar el curso el estudiante puede dibujar construcciones geométricas, proyecciones ortogonales de piezas industriales, isometrías de piezas industriales e interpretar planos de ingeniería industrial, teniendo en cuenta las normativas y estándares internacionales de dibujo. Propósito: El curso busca desarrollar la competencia general de pensamiento crítico y la competencia específica de aprendizaje continuo y autónomo en el Nivel 1: Capacidad de adquirir y aplicar nuevos conocimientos según sea necesario, utilizando estrategias de aprendizaje apropiadas. El prerrequisito del curso ...
14
informe técnico
Descripción La estática es una rama de la mecánica que se ocupa del estudio de los cuerpos rígidos en reposo y fuerzas en equilibrio. Curso de especialidad en la carrera de Ingeniería Industrial, de carácter teórico dirigido a los estudiantes del cuarto ciclo que desarrolla los principios fundamentales de la Mecánica y sus aplicaciones. Tiene como objetivo general la comprensión del equilibrio de una partícula y de sólidos rígidos, sistemas de fuerza equivalentes y resultantes, equilibrio, propiedades geométricas de áreas y armaduras, marcos y máquinas, vigas, fuerza de corte, momentos de flexión, fricción, momentos de inercia y trabajo virtual. Propósito: Busca desarrollar la competencia general de pensamiento innovador y la especifica ABET: (6) Capacidad de desarrollar y llevar a cabo una experimentación adecuada, analizar e interpretar datos, y usar el juicio de ing...
15
informe técnico
Descripción La estática es una rama de la mecánica que se ocupa del estudio de los cuerpos rígidos en reposo y fuerzas en equilibrio. Curso de especialidad en la carrera de Ingeniería Industrial, de carácter teórico dirigido a los estudiantes del cuarto ciclo que desarrolla los principios fundamentales de la Mecánica y sus aplicaciones. Tiene como objetivo general la comprensión del equilibrio de una partícula y de sólidos rígidos, sistemas de fuerza equivalentes y resultantes, equilibrio, propiedades geométricas de áreas y armaduras, marcos y máquinas, vigas, fuerza de corte, momentos de flexión, fricción, momentos de inercia y trabajo virtual. Propósito: Busca desarrollar la competencia general de pensamiento innovador y la especifica ABET: (6) Capacidad de desarrollar y llevar a cabo una experimentación adecuada, analizar e interpretar datos, y usar el juicio de ing...
16
informe técnico
Descripción: Curso de especialidad en la carrera de Ingeniería Industrial, de carácter teórico-práctico que desarrolla el conocimiento y uso de los estándares y normas técnicas de ingeniería, relacionadas al diseño de componentes y equipos industriales, utilizando instrumentos de dibujo, softwares como AutoCAD - Autodesk Inventor Professional y aplicando las normativas internacionales. El dominio de estos estándares es importante en la formación del ingeniero industrial, ya que le brinda una base sólida de conocimientos que le permitirán participar de manera activa en el desarrollo de proyectos industriales con un alto nivel técnico. Propósito: El curso busca desarrollar la competencia general de pensamiento crítico y la competencia específica (SO 7 ABET) de la capacidad de adquirir y aplicar nuevos conocimientos según sea necesario, utilizando estrategias de aprendizaj...
17
informe técnico
Descripción La estática es una rama de la mecánica que se ocupa del estudio de los cuerpos rígidos en reposo y fuerzas en equilibrio. Curso de especialidad en la carrera de Ingeniería Industrial, de carácter teórico dirigido a los estudiantes del cuarto ciclo que desarrolla los principios fundamentales de la Mecánica y sus aplicaciones. Tiene como objetivo general la comprensión del equilibrio de una partícula y de sólidos rígidos, sistemas de fuerza equivalentes y resultantes, equilibrio, propiedades geométricas de áreas y armaduras, marcos y máquinas, vigas, fuerza de corte, momentos de flexión, fricción, momentos de inercia y trabajo virtual. Propósito: Busca desarrollar la competencia general de pensamiento innovador y la especifica ABET: (6) Capacidad de desarrollar y llevar a cabo una experimentación adecuada, analizar e interpretar datos, y usar el juicio de ing...
18
informe técnico
Descripción: Curso de especialidad en la carrera de Ingeniería Industrial, de carácter teórico-práctico que desarrolla el conocimiento y uso de los estándares y normas técnicas de ingeniería, relacionadas al diseño de componentes y equipos industriales, utilizando instrumentos de dibujo, softwares como AutoCAD - Autodesk Inventor Professional y aplicando las normativas internacionales. El dominio de estos estándares es importante en la formación del ingeniero industrial, ya que le brinda una base sólida de conocimientos que le permitirán participar de manera activa en el desarrollo de proyectos industriales con un alto nivel técnico. Propósito: El curso busca desarrollar la competencia general de pensamiento crítico y la competencia específica (SO 7 ABET) de la capacidad de adquirir y aplicar nuevos conocimientos, basado en el aprendizaje continuo y autónomo en el Nivel...
19
informe técnico
Descripción: Curso de especialidad en la carrera de Ingeniería Industrial, de carácter teórico-práctico que desarrolla el conocimiento y uso de los estándares y normas técnicas de ingeniería, relacionadas al diseño de componentes y equipos industriales, utilizando instrumentos de dibujo, softwares como AutoCAD - Autodesk Inventor Professional y aplicando las normativas internacionales. El dominio de estos estándares es importante en la formación del ingeniero industrial, ya que le brinda una base sólida de conocimientos que le permitirán participar de manera activa en el desarrollo de proyectos industriales con un alto nivel técnico. Propósito: El curso busca desarrollar la competencia general de pensamiento crítico y la competencia específica (SO 7 ABET) de la capacidad de adquirir y aplicar nuevos conocimientos según sea necesario, utilizando estrategias de aprendizaj...
20
informe técnico
Descripción: Curso de especialidad en la carrera de Ingeniería Industrial, de carácter teórico-práctico que desarrolla el conocimiento y uso de los estándares y normas técnicas de ingeniería, relacionadas al diseño de componentes y equipos industriales, utilizando instrumentos de dibujo, softwares como AutoCAD - Autodesk Inventor Professional y aplicando las normativas internacionales. El dominio de estos estándares es importante en la formación del ingeniero industrial, ya que le brinda una base sólida de conocimientos que le permitirán participar de manera activa en el desarrollo de proyectos industriales con un alto nivel técnico. Propósito: El curso busca desarrollar la competencia general de pensamiento crítico y la competencia específica (SO 7 ABET) de la capacidad de adquirir y aplicar nuevos conocimientos, basado en el aprendizaje continuo y autónomo en el Nivel...